Informes de Asesoramiento y Transferencia
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Informes de Asesoramiento y Transferencia by Author "Belleggia, Mauro"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemActualización de la lista institucional de especies de peces(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2023) Riestra, Cecilia M.; Buratti, Claudio C.; Ruocco, Natalia L.; Belleggia, Mauro; Ravalli, CeciliaSe realizó una actualización de la lista de especies de peces óseos y cartilaginosos que constituyen la base de datos de especies del Sistema Integrado de Información Oceanográfico Pesquera (SIOP) del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) que son almacenados en la base de datos ). La revisión del status taxonómico se realizó mediante la consulta de trabajos científicos, bases de datos en línea y catálogos de especies. Se actualizaron y cotejaron los códigos regionales, se corrigieron los registros erróneos, se actualizaron los nombres comunes y científicos, se incorporaron los faltantes y se comenzó el proceso de incorporación de material fotográfico y, por último, se mantuvieron como sinonimia los nombres científicos previos a fin de facilitar búsquedas en las bases de datos. Esta información permitirá contar con una única base de datos que facilite el registro de especies de peces óseos y cartilaginosos en campañas de investigación, muestreos de desembarque y a bordo de buques comerciales, entre otras fuentes de información.
- ItemBuenas prácticas de pesca y devolución de peces cartilaginosos, capturados por la flota comercial argentina(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2022) Colonello, Jorge H.; Remaggi, A. Claudio; Hozbor, Natalia M.; Cortés, Federico; Pérez, Marcelo A.; Elisio, Mariano; Belleggia, Mauro; Massa, Ana M.Se presenta una Guía de buenas prácticas de pesca y devolución de peces cartilaginosos capturados por la flota comercial argentina, como parte de la Carta de Acuerdo entre INIDEP y FAO en el marco del Proyecto Fortalecimiento de la Gestión y Protección de la Biodiversidad Costero Marina en Áreas Ecológicas Clave y la Aplicación del Enfoque Ecosistémico de la Pesca, liderado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Esta Carta consta de varios Productos entregables. El objetivo del “Producto 4” fue elaborar un documento que contuviera la información relativa a las actividades dirigidas a generar buenas prácticas de pesca, aplicadas a grandes tiburones capturados por la flota que opera en la región austral argentina. De aplicación voluntaria, la Guía está orientada principalmente a las tripulaciones de la flota comercial argentina que opera con redes de arrastre. Consta de ilustraciones y descripciones sencillas. Contiene una serie de maniobras sugeridas para maximizar la supervivencia de los ejemplares de peces cartilaginosos devueltos al mar, como así también de las maniobras que deberían evitarse. Aporta una serie de elementos para minimizar los riesgos relacionados con incidentes como mordeduras, golpes, lesiones punzo cortantes, entre otros. Destaca la importancia de reportar los ejemplares retornados al agua, particularmente de aquellos con un preocupante estado de conservación, dado que esta información puede mejorar la comprensión de la dinámica y estado de las poblaciones. Finalmente, menciona la existencia de Programas de Marcación de tiburones y la importancia de contribuir a estos Programas, a partir del reporte de la captura de ejemplares marcados. A fin de diversificar y maximizar el mensaje, el contenido de la Guía será presentado en tres formatos: folleto, poster y audiovisual.