Informes de Asesoramiento y Transferencia
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Informes de Asesoramiento y Transferencia by Author "Andreoli, Gabriela"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemIdentificación de productos pesqueros enlatados: empresa Marbella(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2023) Andreoli, Gabriela; Trucco, María InésPor requerimiento de la empresa Marbella se analizaron muestras de producto pesquero enlatado para confirmar a nivel molecular a qué especie pertenecía el producto. Se probaron distintos medios de extracción, así como purificación y se decidió usar el gen COI para aplicar el ADN Barcode. Se diseñaron mini cebadores (que amplificaron 224pb) ya que el proceso de enlatado lleva a la fragmentación del ADN y es preferible para tener una buena secuenciación del producto amplificado. Además, se utilizó una muestra de caballa argentina de la colección del INIDEP como control. Los resultados obtenidos mediante la comparación con otras secuencias de caballas de otros lugares geográficos por el Species Level Barcode Records del BOLD y de la representación gráfica mediante Neighbor Joining, permitieron identificar el producto enlatado como caballa, de la especie Scomber colias, proveniente del Atlántico.
- ItemIdentificación genética de corales del género Flabellum(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2024) Trucco, María Inés; Andreoli, GabrielaEn el 2017 el BO Puerto Deseado realizó una campaña al Banco Burdwood con el objetivo principal de estudiar la biodiversidad de la fauna bentónica. Se recolectaron varios taxones de invertebrados bentónicos entre los cuales se encontraban corales duros del Orden Scleractinia, pertenecientes al género Flabellum. Los mismos fueron identificados morfológicamente por el grupo de Bentos, del Programa de Ecología Pesquera. Por requerimiento de este programa el objetivo de este trabajo fue el de corroborar la identificación morfológica mediante la amplificación del gen del citocromo oxidasa, subunidad I (COI) y las herramientas del ADN Barcode: identificación por Basic Local Alignment Search Tool (BLAST) y BOLD Identification System (IDS) del Barcode of Life Data System, asi como la construcción de árboles por los métodos Neighbor joining y Maximum Likelihood, con soporte estadístico de 1000 bootstrap. La extracción de ADN de siete ejemplares de Flabellum resultó de calidad y cantidad moderada y la amplificación del gen COI fue positiva en solo tres de ellos. Sus secuencias fueron comparadas con las obtenidas de las bases de datos del Genbank y FISHBOL y coincidieron con Flabellum curvatum, con valores del 65% al 100%, lo cual corroboró la identificación morfológica en dos ejemplares y no coincidió con el ejemplar clasificado previamente como F. areum, lo que no es raro ya que ambas especies son semejantes. Las representaciones de los árboles con ambos métodos confirmaron el agrupamiento de las secuencias obtenidas con F. curvatum, con un valor de bootstrap del 90%. El uso de marcadores moleculares para corroborar la identificación morfológica de organismos es muy útil para la clasificación inequívoca de los mismos, especialmente cuando se trabaja con especies muy semejantes, con escasos caracteres para su determinación y cuya distribución es simpátrica, como los corales Flabellum en Argentina.