Informes de Asesoramiento y Transferencia
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Informes de Asesoramiento y Transferencia by Author "Aguilar, Eduardo E."
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis de las variables físicas de la campaña “Evaluación estival de especies demersales australes"(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2022) Fenco Chavesta, Harold A.; Cubiella, Álvaro H.; Aguilar, Eduardo E.; Moreno, Pablo M.En este informe, se presentan en forma preliminar las características técnicas de la adquisición y procesamiento de los parámetros físicos obtenidos durante la campaña del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero realizada a bordo del BIP Víctor Angelescu en el área comprendida entre las latitudes 48º 00’ y 55º 00’ S y desde la costa hasta 60º 00’ O, entre el 07 de marzo y el 06 abril de 2022. Se realizaron 62 estaciones oceanográficas en las que se utilizó un sistema Roseta CTD/LADCP, el sistema continuo de termosalinógrafo con fluorómetro y la estación meteorológica. Los registros muestran presencia de las masas de aguas: Agua Intermedia Antártica, Agua Subantártica de Plataforma, Agua de plataforma externa o de talud y Agua de la Pluma de Magallanes. Se puede mencionar que la distribución de las masas de aguas presentes se encuentra entre los rangos típicos para el área de estudio para el mes de marzo/abril. Una vez que los datos sean corregidos e ingresen a la base BaRDO, se podrán realizar un análisis exhaustivo de la información.
- ItemCampaña VA 03-20: informe de la comisión de operaciones(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2021) Aguilar, Eduardo E.; Bertelo, Martín I.; Boccanfuso, Juan J.El BIP Victor Angelescu está dotado de equipamiento científico de alta complejidad que exige ser supervisado y manipulado por personal técnico calificado. Dentro de las misiones de la Comisión de Operaciones se encuentran el mantenimiento, la preparación y el manejo del instrumental científico utilizado en las campañas de investigación que realiza el INIDEP. La campaña de investigación VA 03/20 se llevó a cabo desde el 04/12/20 hasta el 23/12/20. Los objetivos principales fueron confirmar las distribución y áreas de concentración del Stock Desovante de Verano (SDV) del calamar argentino (///ex argentinus) sobre la plataforma patagónica en diciembre, además de estimar la biomasa y la abundancia del SVD por el método de área barrida, y confirmar el proceso del periodo reproductivo estimando la abundancia de los huevos y paralarvas presentes en el plancton. En el presente informe se detallan las actividades realizadas por el personal de la Comisión de Operaciones previo y durante la campaña VA 03/20 Y las sugerencias respecto al instrumental científico que surgieron en la misma.
- ItemPrimer levantamiento batimétrico hidroacústico de “El Veril del Banco de Afuera”(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2023) Menna, Bruno V.; Cabreira, Ariel G.; Cascallares, M. Guadalupe; Aguilar, Eduardo E.; Berghoff, Carla F.El Veril del Banco de Afuera se encuentra ubicado en la posición 38°10‘ 30‘’S/57°25‘ 19‘’O. En esta posición, se realiza de manera rutinaria la colecta de muestras de agua de mar por parte de los buzos del Centro de Actividades Submarinas Escualo (CASE). Considerando que la información de batimetría es de importancia para la planificación y el desarrollo de las actividades de los buzos y la inexistencia de los mismos en el lugar, se llevó adelante un primer levantamiento batimétrico durante el viaje de ida y vuelta hacia la EPEA (Estación Permanente Ambiental). Para tal fin se realizó la adquisición de registros acústicos mediante una ecosonda científica que operó en múltiples frecuencias de trabajo. En este informe se muestran los perfiles batimétricos del veril obtenidos junto con métricas, tales como profundidades, distancias y pendientes del mismo. La realización de futuros levantamientos permitirá obtener un mosaico batimétrico de la zona que incluye a esta área de interés para la investigación.