Informes Técnicos Oficiales

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 196
  • Item
    Evaluación de biomasa de vieira patagónica. Unidad de Manejo B. Recomendaciones para el año 2021
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Campodónico, Silvana; Escolar, Mariana
    Con el objetivo de realizar recomendaciones de capturas máximas permisibles (CMP) y describir la estructura de longitudes de la vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) se analizaron los datos obtenidos en la campaña de evaluación efectuada en la Unidad de Manejo B. La misma se realizó a bordo del Buque de Investigación Pesquera “Víctor Angelescu” entre los días 17 de agosto y 2 de septiembre de 2020.
  • Item
    Valuación de la abundancia y del estado de explotación de la merluza negra (Dissostichus eleginoides) en el Atlántico Sudoccidental (período 1980-2019): reocmendación de la Captura Biológicamente Aceptable para el año 2021
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Di Marco, Emiliano; Martínez, Patricia A.; Troccoli, Gonzalo H.; Wöhler, Otto C.
    El establecimiento de una serie de medidas de ordenamiento en la pesquería argentina de merluza negra Dissostichus eleginoides, desde una hace más de una década, derivó en una situación más favorable para dicho efectivo. La implementación del régimen de Cuotas Individuales y Transferibles de Captura (CITC) para la especie (Resolución CFP 21/09) contribuyó en el sentido de otorgarle mayor previsibilidad al manejo de la misma. Desde el año 2004, se realiza, anualmente, la estimación del estado de explotación del efectivo que se distribuye en el Océano Atlántico Sudoccidental y se sugieren valores de CBA a la administración pesquera nacional. Con esa finalidad, se aplicó un Modelo de Producción Estructurado por edades (ASPM) que considera error en las proporciones por edad de la captura y en los reclutamientos. Dicho modelo se implementó en lenguaje de programación en plataforma AD ModelBuilder.
  • Item
    Evaluación de la abundancia de la polaca (Micromesistius australis) en el Atlántico Sudoccidental. Período 1987-2019. Recomendación de la CBA para el año 2021
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Zavatteri, Anabela; Giussi, Analía R.
    Se realizó el diagnóstico del estado de explotación de la polaca (Micromesistius australis) del Atlántico Sudoccidental, bajo el supuesto de la existencia de un único efectivo pesquero. Se consideraron las capturas y las estructuras de edades del período 1987-2019 de las flotas argentina y extranjera que operaron sobre el recurso. Además, se realizó la proyección de la evolución del estado poblacional a mediano plazo en relación con diferentes condiciones de manejo pesquero basados en los Puntos Biológicos de Referencia establecidos.
  • Item
    Pruebas de selectividad con DISELA II modificado
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Roth, Ricardo R.; Pisano, Sebastián
    Las condiciones actuales de explotación del langostino, son muy diferentes a las existentes al momento de realización de las experiencias de selectividad de los dispositivos DISELA II y Hargril, la última de las cuales fue llevada a cabo en el año 2007. Por tal motivo, durante la realización del taller de planificación de actividades del Programa “Fortalecimiento de la Gestión y Protección de la Biodiversidad Costero Marina en Áreas Ecológicas clave y la Aplicación del Enfoque Ecosistémico de la Pesca (EEP)”, llevado a cabo durante los días 11 y 12 de octubre de 2018, se acordó la realización de nuevas experiencias, con el fin de actualizar los parámetros selectivos de los mencionados dispositivos. Además de evaluar dichos dispositivos selectivos, se propuso probar uno de grilla simple de 30 mm de separación entre varillas (tipo Nordmore-grid).
  • Item
    Síntesis de la evolución de la pesquería argentina de merluza negra (Dissostichus eleginoides)
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Martínez, Patricia A.; Troccoli, Gonzalo H.; Wöhler, Otto C.; Di Marco, Emiliano
    Se realizó una síntesis de la situación actual de la pesquería de merluza negra (Dissostichus eleginoides)y de su evolución durante el período 2000-2019, a partir de información proveniente de la estadística oficial (partes de pesca) y dela registrada mediante el Programa deObservadores a Bordo de Buques Comerciales del INIDEP en las embarcaciones que poseen Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) para la especie.