Cepario de microalgas perteneciente al Programa Maricultura y Biología Experimental

dc.contributor.authorLópez, Andrea V.
dc.contributor.authorGorriti, Bárbara
dc.date.accessioned2025-06-25T11:16:45Z
dc.date.available2025-06-25T11:16:45Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl cepario de microalgas es de suma importancia ya que desde esta sección se da origen a todo el proceso de producción microalgal por medio del sistema de escalonamiento en volúmenes. Cepas de las microalgas Nannochloropsis oculata (cepa EEM01), Nannochloropsis oculata (cepa CCAP849/01), Nannochloropsis gaditana, Tetraslemis sp e Isochrysis galbana se mantuvieron en forma líquida y en placas de ágar que fueron repicadas constantemente para su mantenimiento y re-aislación, asi como para la producción semanal y mensual de inóculos stock para el proceso de producción masiva. Durante el año 2018, se produjo un volumen total de 28.550 ml de inóculos para la producción masiva de todas las especies mantenidas en el cepario y un promedio de 15 cepas/especie en ágar-placa como resguardo de las mismas.
dc.identifier.citationLópez, A.V.; Gorriti, B. (2019). Cepario de microalgas perteneciente al Programa Maricultura y Biología Experimental (Informe de Asesoramiento y Transferencia, No. 82). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.identifier.urihttps://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/3221
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.relation.ispartofseriesInforme de Asesoramiento y Transferencia; 82
dc.titleCepario de microalgas perteneciente al Programa Maricultura y Biología Experimental
dc.typeTechnical Report
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INIDEP_2019_IAT_082.pdf
Size:
643.44 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: