Estudios de relevamiento poblacional y ecosistémico del langostino (Pleoticus muelleri) en el norte de la Provincia de Buenos Aires (Diciembre 2016)

No Thumbnail Available
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Durante la campaña se realizaron 15 lances de relevamiento de langostino con una red arrastre de fondo a la pareja, 15 estaciones de CTD aparejadas a los lances de pesca, 9 estaciones de plancton y el calado de 4 trampas destinadas a la captura de Rapana venosa. Se localizaron concentraciones de langostino en toda el área relevada, presentándose las mayores abundancias entre las isobatas de 4 a 13 metros, con un máximo de 3.2 toneladas/mn2 y 400.000 langostinos/mn2, valores muy superiores a los encontrados en octubre en la misma zona (0.4 toneladas/mn2 y 400.000 langostinos/mn2). La distribución de tallas agrupadas fue bimodal para ambos sexos, con 8 y 23 mm y 8 y 20 mm de LC para hembras y machos respectivamete. La apariciónde tallas muy pequeñas implica el reclutamiento de nuevos langostinos al arte de pesca. Para cumplir con los objetivos de los Programas Pesquerías de Condrictios y Peces Demersales Costeros, los condrictios fueron sexados, medidos y pesados a bordo con el fin de evitar la mortalidad por pesca y el resto de la captura fue procesada en tierra. Se adjunta CD con archivos DBF, con toda la información de puente, captura y muestreo.
Description
Keywords
Citation
Moriondo Danovaro, P.I.; de la Garza, J. (2017). Estudios de relevamiento poblacional y ecosistémico del langostino (Pleoticus muelleri) en el norte de la Provincia de Buenos Aires (Diciembre 2016) (Informe de Campaña, No. 6). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)