Efecto de la salinidad en el crecimiento y supervivencia del lenguado negro Paralichthys orbignyanus

No Thumbnail Available
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
El lenguado negro es un candidato con gran potencial para ser criado en agua dulce o salobre, debido a ser una especie eurihalina que se encuentra en zonas costeras y estuarinas. El cultivo en agua dulce o a bajas salinidades presenta la ventaja de poder producir la especie en sitios distantes a las áreas costeras, lo cual conlleva menores costos de infraestructura y operación del criadero, así como mayor proximidad a mercados locales. En el presente trabajo se evaluó el efecto de la salinidad sobre el crecimiento y supervivencia de esta especie. Esta experiencia se realizó en 4 sistemas de recirculación independientes, en cada tratamiento se utilizaron 80 ejemplares juveniles divididos en dos tanques, durante 30 días se fue bajando paulatinamente las salinidades de cada sistema hasta la deseada en cada tratamiento: 0 (SAL0), 15 (SAL15), 25 (SAL25) y 35 (SAL35), donde se mantuvieron por un período de 133 días, realizándose muestreos mensuales. Como resultado no se observaron diferencias significativas (P0,05) en relación al crecimiento en peso, largo final y tasa especifica de crecimiento entre el tratamiento SAL0 (agua dulce) y SAL35 (agua de mar), pero si en cuanto a supervivencia.
Description
Keywords
Citation
Bernatene, F.; Spinedi, M. (2016). Efecto de la salinidad en el crecimiento y supervivencia del lenguado negro Paralichthys orbignyanus (Informe de Investigación, No. 74). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)