Diagnóstico del estado poblacional de la vieira patagónica (Zygochiamys patagonica) en la Unidad de Manejo B y puntos biológicos de referencia
No Thumbnail Available
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Se presenta un diagnóstico del periodo 2013-2018 para la vieira patagónica en la UM B y se establecen valores mínimos de referencia de indicadores biológicos, con base en la sostenibilidad biológica. La población se estratificó en tres estadios de alto de valva (G0, G1 y G2). El diagnóstico se realiza observando la secuencia temporal de las estimaciones de abundancia por estadio que brindan las campañas de evaluación de biomasa realizadas anualmente sobre la UM B, periodo 2013-2018. Se consideró las distribuciones de frecuencias relativas de alto de valva y de la eficiencia propia de captura, para introducir variabilidad en las estimaciones de abundancias. En la campaña VA 12/2018 se estimó la presencia de numerosos individuos de alto de valva menor o igual a 15 mm. Aunque no puede cuantificarse correctamente la abundancia de este grupo (existe una gran incertidumbre en dicha estimación, con posible sub-estimación), es indispensable proteger a estos individuos a fin de permitir su crecimiento. También se observa una gran disminución en las frecuencias relativas de los individuos de mayor tamaño del año 2017 al 2018. Se establecen valores de referencia o Puntos Biológicos de Referencia para el número de individuos del estadio G2, del estadio G1, y de la proporción de individuos del estadio G1 respecto de los del G1 y G2 juntos. Desde el año 2015 a la fecha la probabilidad de pasar estos valores de referencia, es prácticamente uno. Se observa una tendencia decreciente del número de individuos en cada estadio, en todo el lapso analizado.;Se considera necesario y urgente, proteger los adultos y los reclutas a la población, procurando evitar todo esfuerzo pesquero sobre esta población hasta tanto se evalúe una reducción considerable del riesgo biológico actual. Es importante proteger de todas las pesquerías, las áreas sensibles debido a la presencia de reclutas. Se espera con estas medidas, favorecer en el mediano plazo, el aumento del número de individuos del estadio G2, que son los que mayormente contribuyen a generar descendencia y el principal sustrato de asentamiento de los estadios tempranos de vieira patagónica.
Description
Keywords
Citation
Aubone, A.; Campodónico, S.; Escolar, M.; García, J. (2019). Diagnóstico del estado poblacional de la vieira patagónica (Zygochiamys patagonica) en la Unidad de Manejo B y puntos biológicos de referencia (Informe de Investigación, No. 51). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)