Cepario de microalgas 2020

dc.contributor.authorGorriti, Bárbara
dc.date.accessioned2025-04-03T16:46:14Z
dc.date.available2025-04-03T16:46:14Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl fitoplancton conforma el primer y más grande eslabón de la pirámide trófica. Las microalgas son las encargadas de transmitir la energía alimentaria a los organismos que las asimilan, aportando un alto contenido nutricional para larvas de peces, crustáceos y moluscos. El cultivo de microalgas a nivel cepario es de sumo interés para la maricultura, siendo la base de obtención de sucesivos cultivos estables, concentrados y libres de contaminación. Los resultados obtenidos del cultivo de microalgas en medio sólido han sido 16 cepas sólidas de l. galbana, 16 cepas sólidas de N. gaditana y 7 cepas de Tetraselmis sp. En cuanto al volumen de producción inicial que luego se utilizó para producción masiva, se destinaron 8000 mi para Isochrysis galbana, 13500 mi de Nannochloropsis gaditana y 1500 mi de Tetrase/mis sp. anuales.
dc.identifier.citationGorriti Goroso, Bárbara. (2021). Cepario de microalgas 2020 (Informe de Asesoramiento y Transferencia, No. 81). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.identifier.urihttps://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/2638
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.relation.ispartofseriesInforme de Asesoramiento y Transferencia; 81
dc.titleCepario de microalgas 2020
dc.typeTechnical Report
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INIDEP_2021_IAT_081.pdf
Size:
528.89 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: