La pesquería de langostino en 2015, actividad de la flota tangonera en jurisdicción nacional, (Actas CFP. Nº 22, 23 y 29/15). Información reportada

No Thumbnail Available
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Se procesa y resume la información que surge de 1623 operaciones de pesca reportadas por Observadores del INIDEP a bordo, a partir del 06 de junio de 2015, desde buques de la flota tangonera en las áreas sucesivamente habilitadas para la pesca de langostino en jurisdicción nacional entre 43º00’S y 47º00’S, de sur a norte (Actas CFP Nº 22, 23 y 29/15). El número de barcos pesqueros (BP) con observador del INIDEP a bordo que ha reportado diariamente osciló, en el período de análisis, entre 1 y 10, correspondiendo la mayor cobertura al mes de junio. No se incluye en este análisis la prospección efectuada en el área comprendida entre 43º00’S y 45º00’S, cuyos resultados se presentan en otro informe (de la Garza, 2015). Considerando el período total de operaciones de la flota langostinera en jurisdicción nacional a partir del mes de junio de 2015, los mayores rendimientos medios diarios de langostino por barco, tanto en términos de su captura por día (CPD), como en términos de su captura por hora (CPUE medio) , se obtuvieron a principios del mes en curso (septiembre), en el área comprendida entre 44º00’S y 44º30’S, y entre 62º30’W y 63º00’W. En esta área se hallaron las mayores concentraciones de langostino de tallas superiores de esta temporada. El máximo valor de captura media de langostino por día y BP estimado en este último período fue de 19150 kg/día, y el máximo valor de CPUE media de langostino por día y barco, fue de 57640 kg/h. En el área comprendida entre 45º00’S y 47º00’S, en el período junio-julio de 2015, los rendimientos medios diarios de langostino por barco y por quincena fluctuaron entre 10,9 y 13,3 ton/día en términos de su captura media por día (CPD media) y entre 4500 y 9700 kg/h en términos de su captura media por hora de arrastre efectivo (CPUE media), decreciendo en el tiempo. El tiempo total diario promedio de arrastre efectivo por barco varió entre 3 y 4,6 horas, con tendencia creciente hacia fin del período. La talla de los ejemplares capturados en jurisdicción nacional corresponde mayoritariamente a las categorías comerciales L1 a L3. Al sur de 45º00’S, la estructura promedio de la captura de langostino entero reportada, durante junio y julio de 2015, registró un 74% de las categorías superiores L1 y L2, y un 25% de la categoría L3. Al norte de 45º00’S, la estructura promedio de la captura de langostino entero reportada, en los meses de agosto y septiembre, registra a la fecha un 84% de las categorías L1 y L2, y un 16% de la categoría L3. En cuanto a la captura incidental de merluza reportada por los observadores a bordo desde el área total habilitada, al sur de 45º00’S, en los meses de junio y julio, el valor medio de captura por día y barco fue de 1200 kg/día, con un registro promedio de la relación captura de merluza/captura de langostino igual a 0,10. Al norte de 45º00’S, en los meses de agosto y septiembre, el promedio de captura por día y barco reportada fue de 904 kg/día, con una relación promedio de captura merluza/langostino igual a 0,07.
Description
Keywords
Citation
Fischbach, C.E.; de la Garza, J. (2015). La pesquería de langostino en 2015, actividad de la flota tangonera en jurisdicción nacional, (Actas CFP. Nº 22, 23 y 29/15). Información reportada (Informe de Técnico Oficial, No. 19). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)