Estimación del índice de abundancia de polaca (Micromesistius australis) a partir de la captura por unidad de esfuerzo de buques surimeros argentinos. Período 1992-2017
dc.contributor.author | Zavatteri, Anabela | |
dc.contributor.author | Giussi, Analía R. | |
dc.date.accessioned | 2025-06-25T15:01:37Z | |
dc.date.available | 2025-06-25T15:01:37Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | Se realizó el análisis de la captura por unidad de esfuerzo (CPUE) de la flota surimera argentina dirigida a la captura de polaca (Micromesistius australis), a partir de la información proveniente de los Partes de Pesca que conforman la estadística oficial de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de Argentina correspondiente al período 1992-2017. Esta flota obtuvo cerca del 97% de las capturas totales de la especie, las cuales han superado las 15.000 toneladas durante el año 2017.;En los inicios de la pesquería, la flota estuvo integrada por seis buques, pero se produjeron diversas modificaciones en la composición de la flota a través de los años, motivadas por el retiro de algunas unidades y el ingreso de otras. Desde el año 2013, sólo una embarcación continúa operando.;El modelo planteado incluyó variables temporales y espaciales, y los buques participantes de la pesquería, con las interacciones que fueron posibles plantear entre ellas: (fórmula).;Los valores medios anuales de la CPUE estimados indicaron una tendencia declinante del índice de abundancia durante la mayor parte del período analizado y posterior recuperación en los años más recientes. El valor actual del mencionado índice alcanzaría el 65% de aquel correspondiente al primer año del análisis. El comportamiento irregular de la flota por problemas de operatividad de los buques, el incremento de las unidades y la ulterior reducción a una sola unidad, aumentó la incertidumbre en los últimos años del análisis. Sin embargo, se observó una tendencia creciente a partir del año 2011. ;El aumento del índice entre los meses de abril a junio probablemente esté relacionado con los movimientos migratorios que produce la especie en momentos previos a la reproducción. Dado que este evento ocurre fuera de la principal área de operación de la flota, en ese lapso de tiempo (julio a septiembre), se observó una leve disminución.;La variabilidad en los volúmenes desembarcados no se debe a las Cuotas Individuales de Captura ni a otras medidas de regulación establecidas por la autoridad competente. En cambio, la operatividad de los buques y la abundancia del efectivo parecen tener un mayor efecto. | |
dc.identifier.citation | Zavatteri, A.; Giussi, A.R. (2018). Estimación del índice de abundancia de polaca (Micromesistius australis) a partir de la captura por unidad de esfuerzo de buques surimeros argentinos. Período 1992-2017 (Informe Técnico Oficial, No. 42). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/3258 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.relation.ispartofseries | Informe Técnico Oficial; 42 | |
dc.title | Estimación del índice de abundancia de polaca (Micromesistius australis) a partir de la captura por unidad de esfuerzo de buques surimeros argentinos. Período 1992-2017 | |
dc.type | Technical Report |