Diseño de un trineo para el montaje de cámara submarina
dc.contributor.author | Roth, Ricardo R. | |
dc.contributor.author | Campodónico, Silvana | |
dc.date.accessioned | 2025-06-24T17:25:19Z | |
dc.date.available | 2025-06-24T17:25:19Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | El progreso de la electrónica, en conjunto con la ingeniería, permite en La actualidad realizar Investigaciones a grandes profundidades, a través del uso de vehículos operados en forma remota, de sumergibles y de distintas estructuras o montajes en los cuales se acoplan cámaras de video y todo el equipamiento necesario para su operación En el presente trabajo se presenta el diseño de una estructura para el montaje de cámaras submarinas y otros equipos, apta para ser remolcada por el lecho marino y que permitiría registrar el comportamiento de Zygochlamys patagónica Se tomó como base, el diseño de una rastra para muestreo bentónico, se consideró la profundidad de trabajo a la cual se encuentran los bancos de vieira patagónica Para su construcción, por razones de costo, se consideró la utilización de acero SAE 10 10, Además de lo mencionado, se consideró la posibilidad de realizar el montaje del vehículo operado por Control;remoto (ROV) que actualmente posee el lNIDEP (Saab Seaeye Falcon). Se concluye que los elementos que entran en contacto con el fondo marino se deberían confeccionar en acero resistente al desgaste para incrementar la Vida útil de los mismos, pero esto acarrearía como consecuencia, al aumento del costo y de la dificultad de fabricación, dado que aumentar la dureza Implica disminuir la soldabilidad y la deformabilidad del material Debido al movimiento que tendrá el montaje sobre el fondo, es necesario que la cámara a utilizar posea una velocidad de filmación de al menos 120 fotogramas por segundo, con el fin de obtener imágenes claras de los organismos marinos. Contar con el montaje diseñado puede dar lugar al desarrollo de diversas líneas de investigación, ya que está orientado a lograr un mayor conocimiento en cuanto a biología y comportamiento no solo de especies de alto interés comercial, como el caso de la vieira patagónica, sino también de su fauna acompañante. | |
dc.identifier.citation | Roth, R.R.; Campodónico, S. (2019). Diseño de un trineo para el montaje de cámara submarina (Informe de Asesoramiento y Transferencia, No. 53). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/3196 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.relation.ispartofseries | Informe de Asesoramiento y Transferencia; 53 | |
dc.title | Diseño de un trineo para el montaje de cámara submarina | |
dc.type | Technical Report |