Capacitación y asesoramiento en la determinación cromatográfica del perfil de ácidos grasos con Detector de Ionización de llama (GC-FID)

No Thumbnail Available
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Se realizó una capacitación en la determinación del perfil de ácidos grasos mediante el uso del Cromatografo Gaseoso GC 2010 Shimadzu® con detección de FID. Los lípidos se obtuvieron mediante el método de extracción directa con solventes en frío propuesto por Bligh y Dyer (1959), posteriormente se realizó la transesterificación, descripto por Dowd (2012), con modificaciones. Para realizar el análisis cualitativo, se utilizaron los tiempos de retención. El porcentaje de ácidos grasos se calculó mediante el área del respectivo pico en relación al área total de los picos detectados, incluidos los picos no identificados (Fernández Compás, 2015). Los datos obtenidos de ácidos grasos fueron utilizados en el marco de una beca de postgrado tipo I y II de CONICET "Análisis de la alimentación de larvas y juveniles del stock patagónico de la merluza común (Merluccius hubbsi) en relación con la composición taxonómica, abundancia y calidad nutricional del zooplancton"
Description
Keywords
Citation
Fernández Compás, A. (2016). Capacitación y asesoramiento en la determinación cromatográfica del perfil de ácidos grasos con Detector de Ionización de llama (GC-FID) (Informe de Asesoramiento y Transferencia, No. 40). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)