Análisis de la información recabada por Observadores a Bordo de nueve mareas despachadas al variado costero, entre marzo y agosto del año 2016
No Thumbnail Available
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Se analizaron los datos colectados por observadores a bordo de 9 mareas de pesca despachadas al variado costero, de las cuales 2 correspondieron a la prueba denominada “experiencia piloto de condrictios”, diseñada y autorizada por el Consejo Federal Pesquero (CFP, Acta N°14/16) y posteriormente por la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo (CTMFM, Resolución N°9/16). La zona de pesca fue similar en todas las mareas y abarcó entre los 35° y 38°S, a profundidades cercanas a la isobata de 50 m, entre 40 y 80 m. La captura estimada por marea varió entre 24.935 k y 189.145 k y el desembarque entre 8.910 k y 72.703 k. La composición específica de las capturas estuvo caracterizada por castañeta y por especies pertenecientes al variado costero y a especies de altura. El descarte estimado por los observadores representó entre 20% y 65% de la captura de la marea, con valores entre 16.025 k y 121.203 k. Las especies con mayor descarte correspondieron a especies de escaso valor comercial, por ejemplo castañeta, testolín y surel, pero también se registró el descarte de especies de interés comercial como merluza común, pescadilla de red, pez palo, besugo y rayas. El desembarque estuvo conformado mayoritariamente por merluza, pez palo, pescadilla de red, rayas, pez ángel y gatuzo. En las 2 mareas de la mencionada experiencia, la mayor parte de la captura y el desembarque por lance correspondió a rayas y tiburones en su conjunto, incluso superando el 75% en varios lances. El desembarque de tiburones y rayas representó el 68% y 81% respecto del total de estas mareas. De acuerdo a la composición del desembarque, resulta evidente que las mareas analizadas no tuvieron como objetivo el variado costero. Las rayas, en particular la raya picuda-hocicuda, fueron el objetivo de pesca de estas mareas. Más del 90% de los ejemplares capturados y desembarcados de Zearaja chilensis fueron juveniles.
Description
Keywords
Citation
Colonello, J.H.; Massa, A.M. (2016). Análisis de la información recabada por Observadores a Bordo de nueve mareas despachadas al variado costero, entre marzo y agosto del año 2016 (Informe de Investigación, No. 67). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)