Aprovechamiento de los residuos de anchoíta desalada para la obtención de enzimas proteolíticas
dc.contributor.author | Lamas, Daniela | |
dc.contributor.author | Massa, Agueda E. | |
dc.date.accessioned | 2025-07-02T14:25:23Z | |
dc.date.available | 2025-07-02T14:25:23Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | Argentina es el principal productor de anchoíta salada-madurada y su obtención genera alrededor de 6000 toneladas anuales de residuo, el cual no puede ser directamente reprocesado debido a su alto contenido de sal. Este residuo se descarta en el predio municipal de disposición final generando problemas ambientales. En este contexto, el objetivo de este estudio fue evaluar la actividad proteolítica en muestras de residuos de anchoíta salada. Se estudiaron muestras frescas y muestras de residuos sometidas a distintas etapas de lavado. Los extractos se obtuvieron por homogenización en buffer Tris pH 8 (1:4 p/v) y posterior centrifugación (10000g, 30 min, 4ºC). Los ensayos de purificación fueron realizados utilizando acetona fría. Las proteínas solubles fueron determinadas por el método de Lowry. La actividad proteolítica se evaluó utilizando azocaseína como sustrato y la actividad tripsina, utilizando BAPNA. Los resultados de actividad proteolítica específica fueron 0,7750 y 0,9941 U/mg proteína para el extracto crudo fresco y purificado, respectivamente. Con las primeras etapas de lavado, la actividad proteolítica disminuyó un 30%, lográndose posteriormente valores de recuperación de hasta el 90%. Todos los extractos mostraron bandas de 25,0 kDa, correspondientes al peso molecular de la tripsina. Los resultados sugieren que los residuos del salado-madurado de Engraulis anchoita, presentan proteasas alcalinas y enzimas tipo tripsina activas, y su extracción podría considerarse una alternativa competitiva para revalorizar estos desechos | |
dc.identifier.citation | Lamas, D.; Massa, A.E. (2018). Aprovechamiento de los residuos de anchoíta desalada para la obtención de enzimas proteolíticas (Informe de Investigación, No. 35). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/3403 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.relation.ispartofseries | Informe de Investigación; 35 | |
dc.title | Aprovechamiento de los residuos de anchoíta desalada para la obtención de enzimas proteolíticas | |
dc.type | Technical Report |