Dinámica poblacional del pez palo (Percophis brasiliensis) en el área del Río de la Plata, Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya y aguas jurisdiccionales adyacentes al norte de los 39° S. Periodo: 1934-2015
dc.contributor.author | Rico, María Rita | |
dc.contributor.author | Rodríguez, Julieta S. | |
dc.contributor.author | Lagos, A. Nerina | |
dc.contributor.author | Lorenzo, María Inés | |
dc.date.accessioned | 2025-09-01T17:20:57Z | |
dc.date.available | 2025-09-01T17:20:57Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | La importancia del recurso pez palo en la pesquería demersal multiespecífica del Ecosistema Costero Bonaerense y los niveles de captura actuales, determinan la necesidad de evaluar el potencial de explotación de esta especie. En este sentido, el presente trabajo tiene por objetivo describir la dinámica poblacional de pez palo en el área del Tratado y aguas jurisdiccionales adyacentes al norte de los 39° S y presentar los resultados de la evaluación, proyección, análisis de riesgo y determinación de captura biológicamente aceptable (CBA) correspondiente al año 2016. Se utilizaron índices de abundancia derivados de la información de la flota comercial y de las campañas de investigación argentina. Se utilizó un modelo de evaluación global de Schaefer (MG) con enfoque bayesiano y modelos integrados estructurados por edad (MI). La tendencia de biomasa total (BT) estimada, en función del índice utilizado para el ajuste, fue decreciente entre 1934 o 1960 y 2002, posiblemente asociado a un período de capturas máximas registradas para la especie y luego según el ejercicio presentó una recuperación hasta el año 2006. Luego, se manifestaron dos tendencias: creciente para aquellos modelos que consideraron CPUE o CPUE y Campaña y decreciente para los que solo se calibraron con Campañas. Esta disminución de BT respecto del nivel virginal osciló entre el 21% y 52% en los MI y un 59% en el MG. Se estimó entre 9.939 t y 26.341 t. la biomasa reproductiva (BR) (17% a 45% disminución respecto de la biomasa reproductiva virgen –BRV-).A partir del análisis de riesgo, con el objetivo de manejo que plantea mantener la BR por encima de un 30% de la BRV o de la biomasa correspondiente al Rendimiento Máximo Sostenible, se estimaron las CBA para el año 2016 en el rango de valores: 850 t – 6.074 t. Los resultados obtenidos de la aplicación de los diferentes modelos fueron discutidos y acordados en el ámbito del Grupo Técnico de Evaluación de Recursos Costeros de la CTMFM, el cual sugirió que las capturas en el área del Tratado y aguas adyacentes, durante el año 2016, deberían ser inferiores a las realizadas durante el año 2015. Finalmente, la CTMFM y la Comisión Administradora del Rio de la Plata establecieron una Captura Total Permisible para pez palo en 6.500 t para el año 2016 (Res. Conj. CTMFM-CARP Nº 3/16), que corresponde al mismo valor establecido para el recurso en el año anterior. | |
dc.identifier.citation | Rico, M.R.; Rodríguez, J.S.; Lagos, A.N.; Lorenzo, M.I. (2016). Dinámica poblacional del pez palo (Percophis brasiliensis) en el área del Río de la Plata, Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya y aguas jurisdiccionales adyacentes al norte de los 39° S. Periodo: 1934-2015 (Informe de Investigación, No. 47). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/4172 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.relation.ispartofseries | Informe de Investigación; 47 | |
dc.title | Dinámica poblacional del pez palo (Percophis brasiliensis) en el área del Río de la Plata, Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya y aguas jurisdiccionales adyacentes al norte de los 39° S. Periodo: 1934-2015 | |
dc.type | Technical Report |