Análisis integral de la pesquería de besugo (Pagrus pagrus) e Índices de abundancia relativa. Norte de los 39°S, año 2022

No Thumbnail Available
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
En este estudio, se analizó la pesquería de besugo a partir de los registros de captura y esfuerzo de la flota comercial argentina correspondientes al año 2022. Se detalló la captura en función del tamaño de embarcación, el área de pesca y el esfuerzo aplicado (f). Luego, mediante la aplicación de modelos lineales generales (GLM), se procedió a la estandarización de varios índices de abundancia de captura por unidad de esfuerzo (CPUE) obtenidos de los registros de pesca nacionales y provinciales. Los análisis revelaron que la captura total de besugo durante 2022 ascendió a 5.893 toneladas, de las cuales un 97% (5.721 t) correspondió al área delimitada entre los 34°S y 39°. Estos desembarques experimentaron una ligera disminución en comparación con el año previo. La flota del estrato Ic (18,23 a 25 m de eslora) se mostró como la más activa, destacando las capturas más elevadas en los meses de noviembre y diciembre. Los resultados también permitieron cuantificar la relación entre la proporción de capturas dirigidas e incidentales y la época del año. En particular, se observó un incremento en la proporción de viajes dirigidos hacia el final del año. En lo que respecta a la estandarización de los índices, se encontró que la variabilidad explicada por los cinco modelos propuestos osciló en un rango del 33% al 34%. Asimismo, se pudo identificar una tendencia decreciente en los valores del CPUEstd desde la temporada 2007-2008 hasta la temporada 2013-2014. A partir de la temporada 2014-2015, se observó un aumento progresivo del índice que alcanzó su punto máximo en la temporada 2020-2021.
Description
Keywords
Citation
García, S.; Rico, R.; Martínez Puljack, G. (2023). Análisis integral de la pesquería de besugo (Pagrus pagrus) e Índices de abundancia relativa. Norte de los 39°S, año 2022 (Informe de Investigación, No. 73). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)