Browsing by Author "Villalba, Javier"
Now showing 1 - 8 of 8
Results Per Page
Sort Options
- ItemSistema de Gestión de Bases de Datos "CAPTURA"(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2015) Villalba, JavierSe presenta el diseño de un Sistema de Gestión de Base de Datos en PostgreSQL con Interfaz Windows y Web, con el objetivo de implementar un sistema centralizado que permita la obtención de datos estadísticos a partir de Campañas de Evaluación de biomasa de Vieira Patagónica (Zygochlamys patagonica). Este sistema admite el almacenamiento, modificación y extracción de la información, además de proporcionar herramientas para añadir, eliminar, corregir y analizar los datos. Los usuarios pueden acceder a la información usando herramientas específicas de interrogación y de generación de informes de forma dinámica.
- ItemSistema de Gestión de Documentos para el Programa Pesquerías de Moluscos Bentónicos(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2015) Villalba, JavierSe presenta un Sistema de Gestión de Documentos (Repositorio), para el Programa Pesquerías de Moluscos Bentónicos a partir de la necesidad de conformar una sola fuente de información, recopilando y resguardando los archivos que se utilizan en las actividades diarias que desarrollan los integrantes del mencionado programa, de una forma ágil y segura. Este repositorio, es un sitio web centralizado donde se almacena y mantiene información en forma digital (bases de datos y archivos informáticos). Es de acceso restringido y con distintos niveles de usuarios, que necesitan de una autentificación previa para ingresar al mismo. Tiene por objetivo organizar, archivar y preservar la información y la producción intelectual resultante de la actividad investigadora de los integrantes del programa, organizar bibliografía, actas, resoluciones, etc.
- ItemSoftware para estimar la longitud del cable de arrastre de una rastra destinada a la captura de vieira (Zygochlamys patagonica)(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2016) Villalba, Javier; García, JulioSe presenta el desarrollo de un software de aplicación (programa diseñado para facilitar la realización de tareas específicas) desarrollado en JAVA, que estima la longitud del cable de arrastre necesaria para que la rastra destinada a la captura de vieira garantice un contacto permanente con el fondo marino. Esta aplicación permite mejorar la calidad del dato base y obtener un dato teórico muy preciso de la longitud de cable a largar, garantizando de esta forma el contacto del arte de pesca con el fondo marino y maximizando la eficiencia del arte de pesca. Una de las ventajas mas evidentes de su uso consiste en la facilidad y rápidez de acceso a la información, ya que la aplicación está presente en todo momento y no necesita la introducción de datos en cada acceso. El programa puede ser utilizado bajo sistema operativo Windows y Android.
- ItemVieira patagónica (Zygochlamys patagonica). Unidades de Manejo D Y E. AÑO 2015(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2015) Campodónico, Silvana; Herrera, Susana N.; Villalba, JavierSe presenta la información básica para la evaluación de biomasa de vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) en las Unidades de Manejo D y E. La misma consta de lances georreferenciados y sus correspondientes capturas de vieira total y de talla comercial. Se presentan las distribuciones de frecuencia de tallas de vieira patagónica por lance. Durante esta campaña, realizada entre los días 25 de septiembre y 9 de octubre de 2015 a bordo del B/P Atlantic Surf III, se recolectaron y congelaron muestreas de la captura sin seleccionar para el estudio de la composición cuali cuantitativa de la comunidad de vieira patagónica. También se formolizaron muestras de vieiras de todas la tallas para posteriores estudios biológicos. Se realizaron el total de estaciones de muestreo planificadas, cumpliéndose el 100% de las tareas programadas
- ItemVieira patagónica - Evaluación de biomasa Unidad de Manejo B AÑO 2015(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2015) Campodónico, Silvana; Herrera, Susana N.; Villalba, Javier; García, JulioSe presenta la información básica para la evaluación de biomasa de vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) en la Unidad de Manejo B. La misma consta de lances georreferenciados y sus correspondientes capturas de vieira total, de talla comercial y fauna acompañante. Se presentan las distribuciones de frecuencia de tallas de vieira patagónica por lance. Durante esta campaña, realizada entre los días 11 y 20 de agosto de 2015 a bordo del B/P Miss Tide, se recolectaron y congelaron muestreas de la captura sin seleccionar para el estudio de la composición cuali cuantitativa de la comunidad de vieira patagónica. También se formolizaron muestras de vieiras de todas la tallas para posteriores estudios biológicos. Se realizaron el total de estaciones de muestreo planificadas, cumpliéndose el 100% de las tareas programadas
- ItemVieira patagónica campaña de evaluación de biomasa unidades de manejo D y E año 2018(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2018) Marecos, Ángel C.; Villalba, Javier; Leonarduzzi, EzequielSe presenta la informacion básica para la evaluación de biomasa de vieira patagonica (Zygochlamys patagonica) en las unidades de Manejo D y E. La misma consta de lances georreferenciados y sus correspondientes capturas de vieira total, de talla comercial y fauna acompañante. Se presentan además las distribuciones de frecuencia de tallas de vieira patagonica por lance. El objetivo principal de la campaña fue el relevamiento de bancos y evaluación de biomasa de vieira total y de talla comercial en la Unidades de Manejo D Y E para el año 2019, mientras que los objetivos;secundarios fueron la coleción y congelado de muestras de la captura sin seleccionar para el estudio de la composición cuali-cuantitativa de la comunidad Bentonica asociada a la vieira patagonica. También se formolizaron muestras de vieiras de todas las tallas para posteriores estudios bíologicos. Este: campaña. se realizó entre los dias 4 y 19 de octubre de 2018 a bordo del BP/Capesante
- ItemVieira patagónica. Evaluación de biomasa Unidad de Manejo B - AÑO 2016(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2017) Campodónico, Silvana; Roth, Ricardo R.; Villalba, Javier; García, Julio; Herrera, Susana N.; Schwartz, MatíasSe presenta la información básica para la evaluación de biomasa de vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) en la Unidad de Manejo B. La misma consta de lances georreferenciados y sus correspondientes capturas de vieira total, de talla comercial y fauna acompañante. Se presentan las distribuciones de frecuencia de tallas de vieira patagónica por lance. Durante esta campaña, realizada entre los días 24 de noviembre y 3 de diciembre de 2016 a bordo del B/P Atlantic Surf III, se recolectaron y congelaron muestreas de la captura sin seleccionar para el estudio de la composición cuali cuantitativa de la comunidad de vieira patagónica. También se formolizaron muestras de vieiras de todas la tallas para posteriores estudios biológicos. Se realizaron filmaciones del fondo marino a partir de una cámara submarina montada en un soporte de acero inoxidable. También se obtuvo información dirigida al cálculo del factor de conversión, pero debieron usarse las balanzas del buque, las cuales no fueron las apropiadas debido a su rango de resolución de ± 5 gr.
- ItemVieira patagónica. Evaluación e biomasa Unidad de Manejo B. Año 2017(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2017) Campodónico, Silvana; García, Julio; Herrera, Susana N.; Villalba, JavierSe presenta la información básica para la evaluación de biomasa de vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) en la Unidad de Manejo B. La misma consta de lances georreferenciados y sus correspondientes capturas de vieira total, de talla comercial y fauna acompañante. Se presentan las distribuciones de frecuencia de tallas de vieira patagónica por lance. Durante esta campaña, realizada entre los días 7 y 20 de agosto de 2017 a bordo del B/P Atlantic Surf III, se recolectaron y congelaron muestras de la captura sin seleccionar para el estudio de la composición cuali cuantitativa de la comunidad de vieira patagónica. También se formolizaron muestras de vieiras de todas las tallas para posteriores estudios biológicos. Se realizó una experiencia de selectividad de los rolos selectores de tallas.