Browsing by Author "Salvini, Luis A."
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
- ItemCalibración de una red de arrastre de 10,5 m de relinga, para la captura de especies pelágicas(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2018) Bartozzetti, Juan D.; Salvini, Luis A.; Di Leva, Ángel S.El objetivo de esta campaña fue calibrar el arte de pesca pelágica, para ser utilizado tanto en superficie como a media agua. Se realizaron un total de 12 lances de pesca en zonas norte y sur de Mar del Plata, 6 lances utilizando la red en superficie con la obtención de poca captura y 6 lances utilizandola a media agua, variando la longitud de la brida inferior y colocando peso adicional en la punta de la misma, donde se destacó el lance Nº 12 como el de mayor rendimiento en cuanto a capturas, aproximadamente 200 Kg de la especie saraca (Brevoortia aurea).
- ItemCalibración de una red de arrastre de fondo de 12,60 m. De relinga superior a ser utilizada en las evaluaciones pesqueras llevadas a cabo con las embarcaciones Wille y Bernie y ensayos de pesca comparativa(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2018) Salvini, Luis A.; Bartozzetti, Juan D.; Pisano, SebastiánEsta campaña representó la primera salida oficial del buque, luego de su arribo a la Argentina desde el Astillero Armon, Vigo, España donde fue construido. El buque fue tripulado por la Prefectura Naval Argentina (según el Acta firmada el 9 de octubre del 2017 siguiendo los alcances y limitaciones contemplados en el Anexo IV celebrado entre el INIDEP y la PNA con fecha 3 de Agosto de 2017) y participaron científicos de diferentes áreas técnicas del INIDEP. El objetivo principal fue poner a prueba los sistemas de navegación por parte del personal de la PNA quien tripuló por primera vez el buque, la familiarización de todo su funcionamiento y reconocimiento de las tareas integrales que hacen al mantenimiento preventivo de buque. Asimismo, se realizaron pruebas de parte del equipamiento científico fundamentalmente con equipos del sistema informático, de hidroacústica y de oceanografía. La campaña que tuvo una duración de 2.5 días y se realizó en zonas próximas a la Bahía Samborombon, en profundidades que no superaron los 13 m. Se incluyen en el informe distintas observaciones realizadas por la tripulación y personal científico que surgieron de la puesta en marcha de los sistemas probados
- ItemEvaluación teórica de una red de arrastre de fondo tipo pedreira(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Roth, Ricardo R.; Bartozzetti, Juan D.; García, Julio; Salvini, Luis A.
- ItemExperiencias de selectividad de merluza común con una red con dispositivo selectivo "GRILLA ARSEL" propuesto por la empresa LUIS SOLIMENO E HIJOS S.A.(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2017) García, Julio; Bartozzetti, Juan D.; Roth, Ricardo R.; Salvini, Luis A.; Pisano, Sebastián; Di Leva, Ángel S.Se exponen los datos recopilados en la experiencia de pesca con el dispositivo de selectividad " GRILLA ARSEL", compuesto por un sistema de grillas de acero inoxidable de 35,9 mm promedio de separación entre varillas, con el fin de analizar, en un futuro informe técnico, las características selectivas del mencionado dispositivo, con respecto a la especie objetivo merluza común.
- ItemSalidas de calibración y ensayos de captura de especies pelágicas con una nueva red de arrastre de 13,80 m de relinga(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2019) Salvini, Luis A.; Roth, Ricardo R.; Bartozzetti, Juan D.; Pisano, Sebastián; Di Leva, Ángel S.