Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Prario, Bárbara E."

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    La temperatura del agua en la superficie de Mar en Mar del Plata durante el Verano 2016
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2016) Molinari, Graciela N.; Allega, Lucrecia; Baldoni, Ana; Cozzolino, Ezequiel; Cubiella, Álvaro H.; Prario, Bárbara E.
    El Gabinete de Oceanografía y el Subprograma de Sensoramiento Remoto (SERE) del INIDEP desarrollan una actividad conjunta para el monitoreo estacional de eventos de surgencia de aguas frías en el régimen costero local durante el verano. Con este fin, se realizó el análisis de las distintas fuentes de información para establecer si hubo o no enfriamientos de la TSM entre enero y marzo de 2016 y el de las características de esta variación. Para la descripción de la temperatura, se utilizó el registro de la serie temporal continua que el INIDEP obtiene con el termómetro instalado en la Estación de Observación Costera-Mar del Plata (EOC) del Servicio de Hidrografía Naval (SHN) en el Muelle de pescadores de Mar del Plata, desde enero de 2013. En el análisis se incorporaron datos diarios de la temperatura de la superficie del mar satelital (TSMSAT), y las anomalías semanales correspondientes. Durante el verano de 2016 la TSM medida en la EOC muestra dos eventos de enfriamiento de la TSM frente a Mar del Plata. El primero entre el 13 y el 14 de enero y el segundo entre el 13 y el 16 de febrero. La disminución de la temperatura en ambos fue del orden de -0,8°C, de magnitud significativamente menor a los enfriamientos documentados anteriormente y sin persistencia de la dirección del viento. Las fechas de ocurrencia corresponden a días con registros de viento de intensidad media y del sector Norte-Noreste (NE, N, NNO).
  • No Thumbnail Available
    Item
    La temperatura en la superficie del mar en Mar del Plata: series de mediciones en el muelle del Club de Pescadores y en la Escollera Norte (2013-2019)
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2021) Molinari, Graciela N.; Maenza, Reinaldo Agustín; Prario, Bárbara E.; Cubiella, Álvaro H.
    Se presentan las series de mediciones de la temperatura en la superficie del mar (TSM) en Mar del Plata que se registran en la estación EOC ubicada en el muelle del Club de Pescadores y en la Escollera Norte (ESCN) desde enero de 2013 hasta diciembre de 2019; con el objetivo de obtener sus medidas estadísticas descriptivas principales y caracterizar su variabilidad. A partir del año 2016 no se registraron mínimos mensuales; el año 2014 tuvo la mayor ocurrencia de mínimos mensuales, sin embargo, estos no se registraron en los meses más fríos; y el año 2017 tuvo la mayor ocurrencia de máximos mensuales, registrándose los máximos absolutos mensuales del periodo analizado en los meses de marzo, abril, julio y agosto. De la representación de las anomalías mensuales se destacan el período [diciembre 2016- octubre 2017] con anomalías positivas respecto a los promedios y mínimos. También el período [enero 2013 - junio 2014] con anomalías mensuales negativas para promedios y mínimos. El análisis de tendencias mensuales acusa tendencias significativas positivas para los mínimos en los meses de mayo a julio y en enero, y para los promedios en junio. Las tendencias significativas negativas se observan en agosto para los mínimos, diciembre para los promedios y de noviembre a febrero para los máximos, siendo estos últimos meses de transición a cálidos y cálidos. Los análisis de ajuste llevados a cabo su ieren la posibilidad de rellenar la serie TSM EOC a artir de las TSMsat, la TSM ESCN.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback