Browsing by Author "Lasta, Carlos A."
Now showing 1 - 20 of 37
Results Per Page
Sort Options
- ItemAsociación íctica costera bonaerense. "Variado costero" informe I(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2001) Carozza, Claudia R.; Navarro, Leandro; Jaureguizar, Andrés J.; Lasta, Carlos A.; Bertolotti, María IsabelEl presente informe tiene como objetivo conocer las características de la explotación de la asociación íctica costera bonaerense, operativamente denominado “variado costero”, en el período comprendido entre los años 1986-1999. En este primer informe se presenta el ánalisis de la flota que opera sobre estos recursos en el área del litoral costero bonaerense hasta los 50 metros. Además se realiza un análisis de su composición, área y época de pesca.
- ItemCaracterización de la variación espacio-temporal de la temperatura superficial del mar satelital en los Partidos de la Costa, Pinamar y Villa Gesell (Buenos Aires, Argentina)(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2016) Verón, Eleonora; Allega, Lucrecia; Cozzolino, Ezequiel; Camiolo, Martina D.; Campos, José; Lasta, Carlos A.En este trabajo se caracterizó y comparó estadísticamente la variación de la Temperatura Superficial del Mar (TSM) en el litoral noreste de la provincia de Buenos Aires durante 10 años de registros satelitales mensuales (2003 - 2013) correspondiente a la serie del satélite-sensor Aqua-MODIS. Se evidenció un comportamiento espacial y estacional de la TSM diferenciado para toda el área de estudio. La TSM para el período cálido osciló entre 21,5-24,5º C y para el frío entre 9,4-11,5º C. en ambos períodos se observó un descenso norte-sur que permitió distinguir 4 zonas térmicas en verano y 3 en invierno.
- ItemEvaluación de la biomasa de adultos desovantes, distribución vertical y variación cuantitativa de la intensidad de los desoves de la anchoíta (Engraulis anchoita) durante la primavera de 1982(Mar del Plata: Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 1986) de Ciechomski, J.D.; Sánchez, R.P.; Lasta, Carlos A.Ichthyoplankton was sampled in 9 exploratory cruises in the sea off Buenos Aires province (Argentina), Uruguay and Brazil, during the spawning peak of the anchovy in spring-early summer and mid-autumn. The most abundant speices in the ichthyoplankton was Engraulis anchoita, representing 88. of the eggs and 76. of the larvae collected in all the cruises. These percentages vary boath regionally and seasonally; as regards eggs, the lowest percentage (10% ) was found in January. The distribution of anchovy eggs and larvae, covered almost entirely the surveyed area, with the exception of hte region influenced by the River Plate estuary. Minimum salinity tolerance for the species eggs was 23.5o/oo. The eastern limit of the distribution of anchovy eggs, extends in spring-early summer to the 200 m isobath in the northern part of the study area, whereas in the south rarely extends beyond the 50 m isobath. Anchovy larvae showed a wider distribution, penetrating in November and December in the brackish waters of the Samborombón bay, extending over more off-shore waters in January. As the spawning season progressed a southwards movement of intensive reproduction nuclei was observed. The average daily egg production during spring-early summer was estimated at 260 anchovy eggs/m2/day; in autumn, a ten-fold reduction of this production was observed. On the basis of the seasonal egg production for spring-early summer, calculated at 3.5238 E15 eggs and the larvae census carried out in mid-January a 98.2% mortality during the imbryonic and larval stages of the anchovy could be assumed. The spawning biomass of the anchovy during this period was calculated at 2,514,970 t. Preliminary results on the vertical distribution of anchovy eggs and larvae show that their distribution is generally restricted to the upper 50 m water layer, with higher concentrations at 10 to 25 m depths.
- ItemIllex argentinus Temporada 2015 - Estimación del número de buques poteros extranjeros mediante el uso de imágenes satelitales VIIRS-DNB y DMSP-OLS: Semana 13(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2015) Cozzolino, Ezequiel; Lasta, Carlos A.En este informe se presenta el monitoreo y número estimado de buques poteros extranjeros identificados a través del procesamiento de imágenes satelitales DMSP-OLS y NPP-VIIRS/DNB para la Semana 13 (26/03/2015 – 01/04/2015) de la temporada 2015. Las imágenes DMSP-OLS fueron aportadas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (COANE) mientras que las imágenes VIIRS-DNB fueron descargadas de servidores de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration). Se estimó el número de buques extranjeros a partir del procesamiento de las imágenes diarias utilizando un software desarrollado ad hoc. La cantidad promedio de buques extranjeros identificados en el área Sur (al sur de la latitud 44°S) fue de ≅129 (+- 3,6), en el área Norte (al norte de la latitud 44°S) de ≅10 (+-5,5) y en el área denominada Archipiélago (ZEE de Argentina alrededor de las Islas Malvinas) de ≅89
- ItemIllex argentinus Temporada 2015 - Estimación del número de buques poteros extranjeros mediante el uso de imágenes satelitales VIIRS-DNB y DMSP-OLS: Semana 15(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2015) Cozzolino, Ezequiel; Lasta, Carlos A.En este informe se presenta el monitoreo y número estimado de buques poteros extranjeros identificados a través del procesamiento de imágenes satelitales DMSP-OLS y NPP-VIIRS/DNB para la Semana 15 (09/04/2015 – 15/04/2015) de la temporada 2015. Las imágenes DMSP-OLS fueron aportadas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (COANE) mientras que las imágenes VIIRS-DNB fueron descargadas de servidores de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration). Se estimó el número de buques extranjeros a partir del procesamiento de las imágenes diarias utilizando un software desarrollado ad hoc. La cantidad promedio de buques extranjeros identificados en el área Sur (al sur de la latitud 44°S) fue de ≅167 (+- 6,5), en el área Norte (al norte de la latitud 44°S) de ≅10 (+-3,5) y en el área denominada Archipiélago (ZEE de Argentina alrededor de las Islas Malvinas) de ≅85 (+- 1,5)
- ItemIllex argentinus Temporada 2015 - Estimación del número de buques poteros extranjeros mediante el uso de imágenes satelitales VIIRS-DNB y DMSP-OLS: Semana 16(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2015) Cozzolino, Ezequiel; Lasta, Carlos A.En este informe se presenta el monitoreo y número estimado de buques poteros extranjeros identificados a través del procesamiento de imágenes satelitales DMSP-OLS y NPP-VIIRS/DNB para la Semana 16 (16/04/2015 – 22/04/2015) de la temporada 2015. Las imágenes DMSP-OLS fueron aportadas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (COANE) mientras que las imágenes VIIRS-DNB fueron descargadas de servidores de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration). Se estimó el número de buques extranjeros a partir del procesamiento de las imágenes diarias utilizando un software desarrollado ad hoc. La cantidad promedio de buques extranjeros identificados en el área Sur (al sur de la latitud 44°S) fue de ≅169 (+- 12,7), en el área Norte (al norte de la latitud 44°S) de ≅12 (+-3,2) y en el área denominada Archipiélago (ZEE de Argentina alrededor de las Islas Malvinas) de ≅88 (+- 6,3)
- ItemIllex argentinus Temporada 2015 - Estimación del número de buques poteros extranjeros mediante el uso de imágenes satelitales VIIRS-DNB y DMSP-OLS: Semana 17(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2015) Cozzolino, Ezequiel; Lasta, Carlos A.En este informe se presenta el monitoreo y número estimado de buques poteros extranjeros identificados a través del procesamiento de imágenes satelitales DMSP-OLS y NPP-VIIRS/DNB para la Semana 17 (23/04/2015 – 29/04/2015) de la temporada 2015. Las imágenes DMSP-OLS fueron aportadas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (COANE) mientras que las imágenes VIIRS-DNB fueron descargadas de servidores de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration). Se estimó el número de buques extranjeros a partir del procesamiento de las imágenes diarias utilizando un software desarrollado ad hoc. La cantidad promedio de buques extranjeros identificados en el área Sur (al sur de la latitud 44°S) fue de ≅154 (+- 0,7), en el área Norte (al norte de la latitud 44°S) de ≅13 (+-2,5) y en el área denominada Archipiélago (ZEE de Argentina alrededor de las Islas Malvinas) de ≅82 (+- 0,7)
- ItemIllex argentinus Temporada 2015 - Estimación del número de buques poteros extranjeros mediante el uso de imágenes satelitales VIIRS-DNB y DMSP-OLS: Semana 19(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2015) Cozzolino, Ezequiel; Lasta, Carlos A.En este informe se presenta el monitoreo y número estimado de buques poteros extranjeros identificados a través del procesamiento de imágenes satelitales DMSP-OLS y NPP-VIIRS/DNB para la Semana 19 (07/05/2015 – 13/05/2015) de la temporada 2015. Las imágenes DMSP-OLS fueron aportadas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (COANE) mientras que las imágenes VIIRS-DNB fueron descargadas de servidores de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration). Se estimó el número de buques extranjeros a partir del procesamiento de las imágenes diarias utilizando un software desarrollado ad hoc. La cantidad promedio de buques extranjeros identificados en el área Sur (al sur de la latitud 44°S) fue de ≅97 (+- 3,6), en el área Norte (al norte de la latitud 44°S) de ≅54 y en el área denominada Archipiélago (ZEE de Argentina alrededor de las Islas Malvinas) de ≅95 (+- 4,4)
- ItemIllex argentinus Temporada 2015 - Estimación del número de buques poteros extranjeros mediante el uso de imágenes satelitales VIIRS-DNB y DMSP-OLS: Semana 20(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2015) Cozzolino, Ezequiel; Lasta, Carlos A.En este informe se presenta el monitoreo y número estimado de buques poteros extranjeros identificados a través del procesamiento de imágenes satelitales DMSP-OLS y NPP-VIIRS/DNB para la Semana 20 (14/05/2015 – 20/05/2015) de la temporada 2015. Las imágenes DMSP-OLS fueron aportadas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (COANE) mientras que las imágenes VIIRS-DNB fueron descargadas de servidores de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration). Se estimó el número de buques extranjeros a partir del procesamiento de las imágenes diarias utilizando un software desarrollado ad hoc. La cantidad promedio de buques extranjeros identificados en el área Sur (al sur de la latitud 44°S) fue de ≅96 (+- 11,5), en el área Norte (al norte de la latitud 44°S) de ≅47 (+- 4,1) y en el área denominada Archipiélago (ZEE de Argentina alrededor de las Islas Malvinas) de ≅47 (+- 34,6)
- ItemIllex argentinus Temporada 2015 - Estimación del número de buques poteros extranjeros mediante el uso de imágenes satelitales VIIRS-DNB y DMSP-OLS: Semana 22(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2015) Cozzolino, Ezequiel; Lasta, Carlos A.En este informe se presenta el monitoreo y número estimado de buques poteros extranjeros identificados a través del procesamiento de imágenes satelitales DMSP-OLS y NPP-VIIRS/DNB para la Semana 22 (28/05/2015 – 03/06/2015) de la temporada 2015. Las imágenes DMSP-OLS fueron aportadas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (COANE) mientras que las imágenes VIIRS-DNB fueron descargadas de servidores de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration). Se estimó el número de buques extranjeros a partir del procesamiento de las imágenes diarias utilizando un software desarrollado ad hoc. La cantidad promedio de buques extranjeros identificados en el área Sur (al sur de la latitud 44°S) fue de ≅127 (+- 3,5), en el área Norte (al norte de la latitud 44°S) de ≅32 (+- 9,7) y en el área denominada Archipiélago (ZEE de Argentina alrededor de las Islas Malvinas) de ≅30 (+- 0,8)
- ItemIllex argentinus Temporada 2015 - Estimación del número de buques poteros extranjeros mediante el uso de imágenes satelitales VIIRS-DNB y DMSP-OLS: Semana 23(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2015) Cozzolino, Ezequiel; Lasta, Carlos A.En este informe se presenta el monitoreo y número estimado de buques poteros extranjeros identificados a través del procesamiento de imágenes satelitales DMSP-OLS y NPP-VIIRS/DNB para la Semana 22 (28/05/2015 – 03/06/2015) de la temporada 2015. Las imágenes DMSP-OLS fueron aportadas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (COANE) mientras que las imágenes VIIRS-DNB fueron descargadas de servidores de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration). Se estimó el número de buques extranjeros a partir del procesamiento de las imágenes diarias utilizando un software desarrollado ad hoc. La cantidad promedio de buques extranjeros identificados en el área Sur (al sur de la latitud 44°S) fue de ≅127 (+- 3,5), en el área Norte (al norte de la latitud 44°S) de ≅32 (+- 9,7) y en el área denominada Archipiélago (ZEE de Argentina alrededor de las Islas Malvinas) de ≅30 (+- 0,8)
- ItemIllex argentinus Temporada 2015 - Estimación del número de buques poteros extranjeros mediante el uso de imágenes satelitales VIIRS-DNB y DMSP-OLS: Semana 24(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2015) Cozzolino, Ezequiel; Lasta, Carlos A.En este informe se presenta el monitoreo y número estimado de buques poteros extranjeros identificados a través del procesamiento de imágenes satelitales DMSP-OLS y NPP-VIIRS/DNB para la Semana 24 (11/06/2015 – 17/06/2015) de la temporada 2015. Las imágenes DMSP-OLS fueron aportadas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (COANE) mientras que las imágenes VIIRS-DNB fueron descargadas de servidores de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration). Se estimó el número de buques extranjeros a partir del procesamiento de las imágenes diarias utilizando un software desarrollado ad hoc. La cantidad promedio de buques extranjeros identificados en el área Sur (al sur de la latitud 44°S) fue de ≅14 (+- 6,4), en el área Norte (al norte de la latitud 44°S) de ≅58 (+- 7,2) y en el área denominada Archipiélago (ZEE de Argentina alrededor de las Islas Malvinas) de ≅17 (+- 0,5).
- ItemIllex argentinus Temporada 2015 - Estimación del número de buques poteros extranjeros mediante el uso de imágenes satelitales VIIRS-DNB y DMSP-OLS: Semana 25(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2015) Cozzolino, Ezequiel; Lasta, Carlos A.En este informe se presenta el monitoreo y número estimado de buques poteros extranjeros identificados a través del procesamiento de imágenes satelitales DMSP-OLS y NPP-VIIRS/DNB para la Semana 25 (18/06/2015 – 24/06/2015) de la temporada 2015. Las imágenes DMSP-OLS fueron aportadas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (COANE) mientras que las imágenes VIIRS-DNB fueron descargadas de servidores de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration). Se estimó el número de buques extranjeros a partir del procesamiento de las imágenes diarias utilizando un software desarrollado ad hoc. La cantidad promedio de buques extranjeros identificados en el área Sur (al sur de la latitud 44°S) fue de ≅7 y en el área Norte (al norte de la latitud 44°S) de ≅22 (+- 7)
- ItemIllex argentinus Temporada 2015 - Estimación del número de buques poteros extranjeros mediante el uso de imágenes satelitales VIIRS-DNB y DMSP-OLS: Semana 26(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2015) Cozzolino, Ezequiel; Lasta, Carlos A.En este informe se presenta el monitoreo y número estimado de buques poteros extranjeros identificados a través del procesamiento de imágenes satelitales DMSP-OLS y NPP-VIIRS/DNB para la Semana 26 (25/06/2015 – 01/07/2015) de la temporada 2015. Las imágenes DMSP-OLS fueron aportadas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (COANE) mientras que las imágenes VIIRS-DNB fueron descargadas de servidores de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration). Se estimó el número de buques extranjeros a partir del procesamiento de las imágenes diarias utilizando un software desarrollado ad hoc. La cantidad promedio de buques extranjeros identificados en el área Sur (al sur de la latitud 44°S) fue de ≅7 y en el área Norte (al norte de la latitud 44°S) de ≅11 (+- 1)
- ItemIllex argentinus Temporada 2015 - Estimación del número de buques poteros extranjeros mediante el uso de imágenes satelitales VIIRS-DNB y DMSP-OLS: Semana 27(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2015) Cozzolino, Ezequiel; Lasta, Carlos A.En este informe se presenta el monitoreo y número estimado de buques poteros extranjeros identificados a través del procesamiento de imágenes satelitales DMSP-OLS y NPP-VIIRS/DNB para la Semana 27 (02/07/2015 – 08/07/2015) de la temporada 2015. Las imágenes DMSP-OLS fueron aportadas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (COANE) mientras que las imágenes VIIRS-DNB fueron descargadas de servidores de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration). Se estimó el número de buques extranjeros a partir del procesamiento de las imágenes diarias utilizando un software desarrollado ad hoc. La cantidad promedio de buques extranjeros identificados en el área Norte (al norte de la latitud 44°S) fue de ≅8 (+- 7)
- ItemIllex argentinus Temporada 2015 - Estimación del número de buques poteros extranjeros mediante el uso de imágenes satelitales VIIRS-DNB y DMSP-OLS: Semana 5(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2015) Cozzolino, Ezequiel; Lasta, Carlos A.En este informe se presenta el monitoreo y número estimado de buques poteros extranjeros identificados a través del procesamiento de imágenes satelitales DMSP-OLS y NPP-VIIRS/DNB para la Semana 5 (29/01/2015 – 04/02/2015) de la temporada 2015. La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) proporciona diariamente al INIDEP las imágenes satelitales DMSP-OLS. Las imágenes VIIRS-DNB se descargan de servidores de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration). Los resultados aquí presentados son utilizados por el Programa de Pesquerías de Cefalópodos para el seguimiento y la evaluación de la pesquería de Illex argentinus efectuada en aguas fuera de la ZEE Argentina. Esta información permite reconstruir la captura semanal de la especie llevada a cabo por la flota extranjera
- ItemIllex argentinus Temporada 2015 Estimación del número de buques poteros extranjeros mediante el uso de imágenes satelitales VIIRS-DNB y DMSP-OLS: Semana 10(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2015) Cozzolino, Ezequiel; Lasta, Carlos A.En este informe se presenta el monitoreo y número estimado de buques poteros extranjeros identificados a través del procesamiento de imágenes satelitales DMSP-OLS y NPP-VIIRS/DNB para la Semana 10 (05/03/2015 - 11/03/2015) de la temporada 2015. La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) proporciona diariamente al INIDEP las imágenes satelitales DMSP-OLS. Las imágenes VIIRS-DNB se descargan de servidores de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration). Los resultados aquí presentados son utilizados por el Programa de Pesquerías de Cefalópodos para el seguimiento y la evaluación de la pesquería de Illex argentinus efectuada en aguas fuera de la ZEE Argentina. Esta información permite reconstruir la captura semanal de la especie llevada a cabo por la flota extranjera.
- ItemIllex argentinus Temporada 2015 Estimación del número de buques poteros extranjeros mediante el uso de imágenes satelitales VIIRS-DNB y DMSP-OLS: Semana 7(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2015) Cozzolino, Ezequiel; Lasta, Carlos A.En este informe se presenta el monitoreo y número estimado de buques poteros extranjeros identificados a través del procesamiento de imágenes satelitales DMSP-OLS y NPP-VIIRS/DNB para la Semana 7 (12/02/2015 - 18/02/2015) de la temporada 2015. La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) proporciona diariamente al INIDEP las imágenes satelitales DMSP-OLS. Las imágenes VIIRS-DNB se descargan de servidores de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration). Como resultado del estudio de los datos obtenidos se evidencia que la temporada en el Archipiélago ha comenzado tempranamente en comparación con el año 2014. Los resultados aquí presentados son utilizados por el Programa de Pesquerías de Cefalópodos para el seguimiento y la evaluación de la pesquería de Illex argentinus efectuada en aguas fuera de la ZEE Argentina. Esta información permite reconstruir la captura semanal de la especie llevada a cabo por la flota extranjera
- ItemIllex argentinus Temporada 2015 Estimación del número de buques poteros extranjeros mediante el uso de imágenes satelitales VIIRS-DNB y DMSP-OLS: Semana 8(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2015) Cozzolino, Ezequiel; Lasta, Carlos A.En este informe se presenta el monitoreo y número estimado de buques poteros extranjeros identificados a través del procesamiento de imágenes satelitales DMSP-OLS y NPP-VIIRS/DNB para la Semana 8 (19/02/2015 - 25/02/2015) de la temporada 2015. La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) proporciona diariamente al INIDEP las imágenes satelitales DMSP-OLS. Las imágenes VIIRS-DNB se descargan de servidores de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration). Como resultado del estudio de los datos obtenidos se evidencia que la temporada en el Archipiélago ha comenzado tempranamente en comparación con el año 2014. Los resultados aquí presentados son utilizados por el Programa de Pesquerías de Cefalópodos para el seguimiento y la evaluación de la pesquería de Illex argentinus efectuada en aguas fuera de la ZEE Argentina. Esta información permite reconstruir la captura semanal de la especie llevada a cabo por la flota extranjera
- ItemIllex argentinus Temporada 2015 Estimación del número de buques poteros extranjeros mediante el uso de imágenes satelitales VIIRS-DNB y DMSP-OLS: Semana 9(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2015) Cozzolino, Ezequiel; Lasta, Carlos A.En este informe se presenta el monitoreo y número estimado de buques poteros extranjeros identificados a través del procesamiento de imágenes satelitales DMSP-OLS y NPP-VIIRS/DNB para la Semana 9 (26/02/2015 - 04/03/2015) de la temporada 2015. La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) proporciona diariamente al INIDEP las imágenes satelitales DMSP-OLS. Las imágenes VIIRS-DNB se descargan de servidores de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration). Los resultados aquí presentados son utilizados por el Programa de Pesquerías de Cefalópodos para el seguimiento y la evaluación de la pesquería de Illex argentinus efectuada en aguas fuera de la ZEE Argentina. Esta información permite reconstruir la captura semanal de la especie llevada a cabo por la flota extranjera