Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Di Leva, Ileana V."

Now showing 1 - 16 of 16
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Captura por edad de merluza (Merluccius hubbsi) dentro y fuera del área de veda (AVPJM)
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Santos, Betina A.; Villarino, María Fernanda; Castelletta, Martín; Abachian, Viviana E.; Di Leva, Ileana V.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Claves longitud - edad de la merluza (Merluccius hubbsi) del efectivo norte capturada por la flota fresquera con observadores científicos a bordo. Año 2018
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Betti, Paola; Santos, Betina A.; Abachian, Viviana E.; Di Leva, Ileana V.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Claves longitud - edad de la merluza (Merluccius hubbsi) del efectivo sur capturada por la flota de buques congeladores. Año 2015
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2017) Abachian, Viviana E.; Santos, Betina A.; Castelletta, Martín; Di Leva, Ileana V.
    Se construyeron las claves longitud- edad por sexos separados para la merluza (Merluccius hubbsi), capturada por buques congeladores al sur de 41ºS durante 2015. Se detalló la procedencia de los lances en los que se obtuvieron 52 submuestras entre abril y diciembre, mientras que los meses con mayor representación en las claves fueron agosto, octubre y noviembre. Se asignó la edad a 5.721 otolitos, de los cuales 2.186 fueron machos y 3.535 hembras. El rango de edades capturado por la flota fue para machos de 1 a 10 años y para hembras de 0 a 12. Los individuos más numerosos fueron los de los grupos de edad 2 y 3, a partir de la edad 5 se observó un brusco descenso en las capturas. La edad 1, si bien poco representada, fue levemente superior que en las capturas de 2014. Se encontró un grupo de hembras con edades mayores a las esperadas para su tamaño, en un sector cercano al talud y entre 46 y 48º S. Este hallazgo se considera de interés en estudios futuros.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Claves longitud - edad de la merluza (Merluccius hubbsi) del efectivo sur capturada por la flota de buques congeladores. Año 2016
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2018) Abachian, Viviana E.; Santos, Betina A.; Castelletta, Martín; Di Leva, Ileana V.
    Se construyeron las claves longitud- edad por sexos separados para la merluza (Merluccius hubbsi), capturada por la flota comercial congeladora al sur de 41ºS durante 2016. La cantidad de submuestras obtenidas fue de 38 estando casi todo el año representado, solo en mayo y diciembre no hubo submuestras. La mayor cantidad provino del área entre 41ºS y 49ºS. Los meses más representados fueron marzo al sur de 48ºS, y agosto y septiembre entre 41ºy 48ºS. Se determinó la edad de 4.175 individuos, 1.572 machos y 2.583 hembras (20 fueron descartados). El rango de edades encontrado fue de 0 a 10 años para machos y de 0 a 9 para hembras, aunque el grupo 0 solo se contó con 3 individuos. El mayor ejemplar encontrado fue una hembra de 83 cm y 8 años de edad. Las edades 2 y 3 fueron las más numerosas en ambos sexos, seguidos por la edad 4 que fue superior al grupo de edad 1. La longitud modal total fue 37cm. Se utilizó el programa Nclave1 para evaluar el número de otolitos utilizado en estas claves con resultado satisfactorio
  • No Thumbnail Available
    Item
    Claves longitud - edad de la merluza (Merluccius hubbsi) del efectivo sur capturada por las flotas merlucera y tangonera observadas en 2018
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Santos, Betina A.; Abachian, Viviana E.; Castelletta, Martín; Di Leva, Ileana V.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Claves longitud-edad de la merluza (Merluccius hubbsi) del efectivo sur capturada por la flota de buques congeladores. Año 2017
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2019) Abachian, Viviana E.; Santos, Betina A.; Castelletta, Martín; Di Leva, Ileana V.
    Se analizaron 5.752 otolitos de Merluccius hubbsi, obtenidos por Observadores Científicos del INIDEP según los requerimientos del Programa Merluza y Fauna Acompañante, capturada por buques de la flota congeladora (4.003 entre 41ºS - 48ºS y 1.749 al sur de 48ºS). Se realizaron las claves longitud - edad por sexo y por sector. El rango de edades observado para machos fue de 0 a 10 años y de 0 a 12 para hembras. El ejemplar de mayor tamaño observado fue una hembra de 84 cm y 7 años de edad, mientras que en los machos tenía 57 cm y 9 años. Los grupos de edad 2 y 3 fueron los más numerosos en las capturas. El grupo de edad 4 estuvo más representado que el de edad 1 y a partir de la edad 5 el número de ejemplares disminuyó considerablemente tanto para machos como para hembras. Empleando un test estadístico específico se estimó que se podría haber empleado un número considerablemente inferior de otolitos en la confección de las claves longitud – edad anuales provenientes de la merluza capturada por la flota congeladora.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Claves longitud-edad de la merluza (Merluccius hubbsi) del efectivo sur capturada por la flota tangonera y observada en 2017
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2019) Santos, Betina A.; Abachian, Viviana E.; Castelletta, Martín; Di Leva, Ileana V.
    Se presentan las claves longitud-edad por sexos separados de la merluza capturada incidentalmente por la flota tangonera congeladora, observada en el área de veda permanente de juveniles de merluza principalmente entre mayo y septiembre de 2017. Se determinó la edad a otolitos de 1295 machos, en el rango de 0 a 8 años, y 1386 hembras de 0 a 10 años. Alrededor del 40% de los ejemplares de las claves pertenecían al grupo de edad 1, mientras que cerca del 30% correspondió al grupo de edad 2 y el 13% al grupo de edad 3. La proporción machos:hembras en la captura incidental fue cercana a 1:1. Se sostiene que las futuras claves de la captura incidental de merluza en esta pesquería deberían contar con submuestras de toda la temporada extractiva y de las dos flotas involucradas (congeladora y fresquera) para mejorar la estimación de la pérdida que significa esta actividad sobre la pesquería de merluza.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Claves longitud-edad de la merluza (Merluccius hubbsi) del efectivo sur capturadas por las flotas merluceras y langostineras observadas en 2019
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2021) Santos, Betina A.; Castelletta, Martín; Pedernera, Martín F.; Abachian, Viviana E.; Di Leva, Ileana V.
    Se presentan las claves longitud-edad del efectivo sur de merluza (M. hubbs/), por sexo, elaboradas a partir de submuestras obtenidas por los Observadores durante 2019, en la flota fresquera entre 41-48°S y en la congeladora al sur de 48°S.Además, se elaboraron las claves de la merluza capturada incidentalmente en la pesqueria del langostino. Se determinó la edad de 2.035 machos y 2.793 hembras de las submuestras de la flota fresquera. Las edades se hallaron en el rango de O a 10 años en ambos sexos, si bien la mayor parte de los ejemplares analizados estuvieron en el rango de los grupos de edad (GE) 1 a 4.La captura al sur de 48°S constituyó 23% del total , de manera las ubmuestras alcanzaron un número menor que al norte y se determinó la edad a todos los otolitos disponibles, 574 de machos y 994 de hembras, con un rango de 1 a 9 años y de 1 a 10 años, respectivamente. En el sector 41-48°S la mayor captura se registró en el GE 2 Y al sur en el 3. En las claves totales, suma de las obtenidas en cada sector,se estimó una proporción pareja de los GE 2 Y 3, 62% del total , el GE 4 alcanzó 15%, 11 % el GE 1, 7% el GE 5.La proporción macho:hembra fue 0,69:1. La mayor cantidad de submuestras de la captura incidental, fue obtenida desde junio hasta principios de octubre en el ÁVPJM. Se determinó la edad a 732 machos y 712 hembras, entre O y 10 años, y los porcentajes mayores fueron similares entre los GE 1 a 3. En esta área la proporción macho:hembra fue cercana a 1: 1.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Claves longitud-edad de la merluza (Merluccius hubbsi) del efectivo sur, capturada por la flota comercial fresquera. Año 2017
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2019) Abachian, Viviana E.; Santos, Betina A.; Castelletta, Martín; Di Leva, Ileana V.
    Se presentan las claves longitud-edad (CLE), por sexos separados, de la merluza (Merluccius hubbsi), procedentes de la flota fresquera comercial observada que operó al sur de 41ºS durante 2017. Se detalla la fecha y posición geográfica de cada submuestra. Los meses mejor representados fueron enero, febrero y octubre. Se determinó la edad a 5.596 otolitos provenientes de 48 submuestras, 2.225 machos y 3.371 hembras. El rango de edades observado fue de 0 a 11 en machos y de 0 a 12 en hembras. Los ejemplares de los grupos de edad 2 a 4 fueron los más numerosas (71,47%), siendo el grupo de edad 3 el más abundante especialmente en hembras. Se aplicó el programa NClave1, que mostró que el número de otolitos empleado fue adecuado. La longitud modal fue de 37 cm para machos y 39 cm en hembras. Se comparó el número y localización geográfica de las submuestras provenientes de las flotas fresquera y congeladora, que se emplearon en la construcción de las CLE en 2017, determinándose que si bien en algunas latitudes existió superposición del material proveniente de ambas flotas, en general se complementaron entre sí.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Claves longitud-edad del efectivo norte de la merluza (Merluccius Hubbsi) capturada por la flota fresquera. Año 2019
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2021) Betti, Paola; Abachian, Viviana E.; Santos, Betina A.; Di Leva, Ileana V.
    Se elaboraron claves longitud-edad por sexo a partir de las submuestras de merluza (Merluccius hubbs/) del efectivo norte, obtenidas por los observadores del INIDEP a bordo de la flota comercial fresquera durante 2019. Los ejemplares fueron capturados en el sector comprendido entre 390 8' S Y 400 58" S. Se analizó un total de 2.739 otolitos, 67,62% de hembras y 32,38% de machos. Solo el 22% de los individuos fueron capturados dentro de la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya. El rango de edades registrado en machos fue de O a 8 años y en hembras fue de O a 10 años. El grupo de edad más abundante en machos fue el 2, al igual que lo estimado en años anteriores; en cambio, en hembras el más abundante resultó la edad 3 aunque la edad 2 fue muy similar. La disminución observada en el número de machos podria estar dada por su alta vulnerabilidad y deberia ser verificada en futuros estudios poblacionales.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Estructura de edades y parámetros poblacionales de la merluza negra (Dissostichus eleginoides) capturada por la flota comercial - año 2017
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2019) Ruocco, Natalia L.; Zumpano, Francisco; Di Leva, Ileana V.
    En este trabajo se presentan las estimaciones de los parámetros de crecimiento, de primera madurez y mortalidad de la merluza negra, a partir de datos colectados en las capturas comerciales durante el año 2017. Los ejemplares analizados presentaron longitudes comprendidas entre 31 y 187 cm de LT y edades entre tres y 18 años. La edad cinco fue la más frecuente en la submuestra, la cual representó aproximadamente el 30% del total de los individuos. Los parámetros del modelo de crecimiento estimados fueron: Linf: 247,4; k: 0,05; t0: -0,18 en sexos agrupados. Los valores de longitud y edad de primera madurez para el total de los individuos fueron 75,8 cm de LT y 7,4 años respectivamente. La tasa instantánea de mortalidad natural estimada varió entre 0,1 y 0,15 año-1. En la captura total anual, el rango de longitud de los individuos de merluza negra analizados estuvo comprendido entre 25 y 232 cm, y la edad nueve fue la más frecuente, representando un 21% del total de los individuos ponderados a la captura.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Estructuras de edades y parámetros biológicos del bacalao criollo (Salilota australis) año 2019
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Ruocco, Natalia L.; Zumpano, Francisco; Di Leva, Ileana V.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Otolitos de Merluccius hubbsi disponibles al 7/03/2019 para las claves longitud-edad, provenientes de la captura comercial (dirigida e incidental) durante 2018
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2019) Castelletta, Martín; Santos, Betina A.; Di Leva, Ileana V.
    A los efectos de optimizar el trabajo de asignación de edades a los otolitos de los ejemplares de merluza que proveen los Observadores del INIDEP a Bordo de la Flota Comercial, se realizó un relevamiento del material (otolitos) disponible considerando flota, área, frecuencia de longitud y fecha de obtención de las submuestras. Al 7 de marzo de 2019 se obtuvieron 20.11O ejemplares, los cuales 8.902 provinieron de la flota fresquera que operó entre 38-48°S (solo 738 ejemplares del norte 41°5) , 7.270 de la flota congeladora 41 -52°S y 3.938 ejemplares de la flota tangonera que pesca langostino dentro del área de veda (captura incidental). Además se hizo un seguimiento de como el material ingresó al Gabinete de Determinación de;Edad de Organismos Marinos (GDEOM) durante 2018 y principios del 2019. En base a estudios previos, se sabe que la cantidad de otolitos necesaria para la elaboración de las claves longitud-edad por sexo del efectivo sur es menor. Por lo tanto, se sugiere reducir el numero a colectar tomando como criterio fecha, área de captura y porcentaje mensual efe desembarque del efectivo sur en 2016, según la estadística oficial
  • No Thumbnail Available
    Item
    Otolitos de Merluccius hubssi disponibles al 1/12/18 para las claves longitud-edad, provenientes de la captura comercial
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2019) Castelletta, Martín; Santos, Betina A.; Di Leva, Ileana V.
    A los efectos de optimizar el trabajo de asignación de edades a los otolitos de los ejemplares de merluza. que proveen los Observadores del INIDEP a Bordo de la Flota Comercial, se realizó un relevamiento del material disponible considerando específicamente flota, área y fecha de obtención de las submuentras. Al 1 de diciembre de 2018 se cuenta con 12.591 ejemplares: 4.975 provienen de la flota fresquera que operó entre 38-48° S (sólo 439 del norte de 41° S), 4.520 ejemplares de la flota congeladora (41-52° S) y 3.096 ejemplares de la captura incidental de merluza de la flota tangonera que pesca langostino dentro del área de veda. En base a estudios previos, se conoce que es inferior la cantidad necesaria de datos para la elaboración de la claves longitud-edad por sexo del efectivo sur y aún restan ingresar otolitos obtenidos en primavera al Gabinete de Determinación de Edades de Organismos Marinos. Por lo tanto, se sugiere reducir el número a emplear tomando como criterio fecha, área de captura y porcentaje mensual de desembarque del efectivo sur en 2018, según la estadística oficial. Se deben procesar todos los otolitos del efectivo norte que este año son particularmente escasos.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Parámetros poblacionales de la merluza austral (Merluccius australis). Años 2016-2017
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2019) Gorini, Federico L.; Abachian, Viviana E.; Di Leva, Ileana V.
    Un total 1234 otolitos de merluza austral fueron leídos con el objetivo de estimar los parámetros de crecimiento para la especie, correspondientes a los años 2016 y 2017. Los resultados de las lecturas mostraron una edad mínima de 2 años tanto para hembras como para machos en el año 2016 y una máxima de 18 en hembras para 2017. En ambos años, los grupos de edades mejor representados fueron el 5, 6, 7 Y 8, los cuales constituyeron un 79% (2D16) Y 90% (2017) de los peces capturados. Debido principalmente al bajo número de individuos presentes en la muestra del año 2017, los parámetros para la merluza austral se estimaron en conjunto. La edad y longitud de primera madurez sexual se estimó en 4,81 años y 62,25 cm L T. Las capturas para los años analizados estuvieron conformadas principalmente por individuos adultos, con una presencia de juveniles cercana al 23% en 2016 y del 25% para el 2017.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Parámetros poblacionales de merluza austral (Merluccius australis) en el mar argentino. Año 2018
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Gorini, Federico L.; Abachian, Viviana E.; Di Leva, Ileana V.; Zumpano, Francisco

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback