Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chávez, Leandro N."

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Uso de medidas de mitigación para reducir la captura incidental de aves marinas en el marco del proceso de re-certificación de la pesquería de merluza de cola (Macruronus magellanicus). Año 2019
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Chávez, Leandro N.; Flaminio, José Luis; Blanco, Gabriel; Dellacasa, Rubén F.; Tamini, Leandro L.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Uso de medidas de mitigación para reducir la captura incidental de aves marinas en el marco del proceso de recertificación de la merluza de cola. Año 2018
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2019) Chávez, Leandro N.; Flaminio, José Luis; Blanco, Gabriel; Dellacasa, Rubén F.; Tamini, Leandro L.
    Se analizan los resultados de 16 mareas en donde embarcaron observadores con el fin de monitorear el uso de medidas de mitigación para reducir la captura incidental de aves marinas en los buques que poseen certificación de la Merluza de Cola. Los resultados muestran que sólo uno de los cuatro buques usó líneas espantapájaros para cable de arrastre en un 89% de los lances totales, mientras que los otros buques la utilizaron en menos del 15% de los lances totales. Con respecto al cable de sonda, el mismo buque que utilizó la medida de mitigación en mayor proporción de lances, también utilizó la línea espantapájaros para este cable en un 80% de los lances totales mientras que aquellos buques que operaron con cable de sonda no llegaron a cubrir el 1% de los lances totales. Se presenta aquí un detalle de las mareas observadas y las acciones y recomendaciones por los instructores del Albatross Task Force de Aves Argentinas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback