Browsing by Author "Casagrande, Pablo N."
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
- ItemDensidades, estructura de longitudes, edades y parámetros biológicos de corvina, pescadilla y pez palo. Primavera 2019(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2022) D'Atri, Luciana L.; Riestra, Cecilia M.; Ruarte, Claudio; Borstelmann, Claudia A.; Despos, Juliana; Casagrande, Pablo N.La campaña de evaluación de especies costeras (EH-03/19) llevada a cabo entre el 25 de noviembre y 16 de diciembre de 2019, cubrió las áreas costeras entre los 34° y 39°S y hasta los 50 m de profundidad, por lo tanto, incluyó aguas bajo jurisdicción del Tratado del Río de la Plata, como bajo jurisdicción exclusiva de Argentina y Uruguay. Se registraron un total de 83 especies de las cuales el 86% fueron osteíctios, y de las mismas, el 77% eran especies demersales. La corvina rubia registró las mayores densidades en Bahía Samborombón, en la zona interna del Río de la Plata y áreas costeras uruguayas, las estructuras de longitudes y de edades presentaron importante porcentaje de individuos juveniles. El crecimiento en longitud fue diferencial entre machos y hembras. En cuanto a la relación longitud-peso la especie mostró un crecimiento alométrico positivo. La longevidad se estimó en 14,4 años y la mortalidad natural varió entre 0,048 y 0,798 según el método. La pescadilla presentó las mayores densidades sobre la costa de Uruguay. El crecimiento en longitud, al igual que en corvina, fue diferencial entre machos y hembras, y la relación longitud – peso tuvo un crecimiento alométrico negativo. La longevidad fue de 10,56 años y la mortalidad natural varío entre 0,066 y 0,65. El pez palo registró las mayores concentraciones a lo largo de la isobata de 50 m, las estructuras de longitudes y edades mostraron un escaso o nulo número de juveniles. La especie también presentó un crecimiento diferencial entre machos y hembras y la relación longitud-peso mostró un crecimiento alométrico positivo. La longevidad se estimó en 10,44 años y la mortalidad natural varió entre 0,208 y 1,558.
- ItemDistribución de frecuencia de edades de los desembarques de corvina rubia (Micropogonias furnieri). Año 2018(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) D'Atri, Luciana L.; Borstelmann, Claudia A.; Casagrande, Pablo N.; Despos, Juliana; Saez, Margarita B.
- Item). Edades del desembarque de la pescadilla y del pez palo. Año 2019(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2023) D'Atri, Luciana L.; Despos, Juliana; Borstelmann, Claudia A.; Casagrande, Pablo N.Con el objetivo de estimar las estructuras de edades de la pescadilla y del pez palo se procesaron las submuestras obtenidas del muestreo de desembarque de la flota costera durante el año 2019. La importante reducción de las mismas, con escasa cantidad de ejemplares en los últimos años, generó dificultades para obtener una clave longitud-edad representativa de la capturada desembarcada.
- ItemEstructura de edades de pescadilla de red (Cynoscion guatucupa) de la captura desembarcada al norte de 39º S durante el año 2022(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2024) D'Atri, Luciana L.; Borstelmann, Claudia A.; Casagrande, Pablo N.; Basualdo, Claudia E.Se procedió a estimar las estructuras de edades de pescadilla de red en las capturas desembarcadas por la flota comercial durante el año 2022 al norte de 39° S. La misma tuvo un rango de 1 a 18 años, las edades 2 y 3 años fueron las más numerosas y representaron el 46 % del total, le siguieron las edades de 4 y 5 años (30 % del total) y las mayores a 6 años (20 % del total). No se registraron individuos de edad 0 y sólo un 2% de edad 1. Las ocho submuestras de desembarque de pescadilla obtenidas durante el año 2022, fueron escasas y así como el número de ejemplares en las mismas. Esto conlleva a una clave longitud-edad poco confiable y poco representativa de la captura desembarcada por la flota costera a lo largo del año.
- ItemEstructura de longitudes y edades de corvina rubia (Micropogonias furnieri) de la captura desembarcada por la flota costera argentina al norte de 39° S durante el año 2023(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2024) D'Atri, Luciana L.; Salvador, Juan Manuel; Borstelmann, Claudia A.; Basualdo, Claudia E.; Casagrande, Pablo N.Se analizó la estructura de longitudes y edades de corvina de la captura desembarcada por la flota comercial costera al norte de 39° S durante el año 2023. Se utilizaron para la construcción de la estructura de longitudes un total de 83 muestras provenientes del Puerto Mar del Plata y 149 de Gral. Lavalle, mientras que para la obtención de la clave longitud–edad se contó con 16 submuestras del puerto Mar del Plata. La estructura de longitudes presentó un 53% de juveniles y en la estructura de edades las más numerosas fueron la edad 1 y 2 con el 55% del total. Es necesario mejorar la cantidad y representatividad de las submuestras para lograr una clave más informativa y representativa de la captura desembarcada.