Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bruno, Luis Ignacio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Evaluación de juveniles de corvina rubia (Micropogonias furnieri) en la Bahía Samborombón. Enero 2017. (Wi-01/17)
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2017) Braverman, Mara S.; Riestra, Cecilia M.; Salvador, Juan Manuel; Lértora, Pablo; Bruno, Luis Ignacio
    La presente campaña de evaluación de juveniles de corvina rubia (Micropogonias furnieri) en la Bahía Samborombón fue llevada a cabo durante los días 10 al 26 de enero de 2017. Se realizaron 23 estaciones de muestreo, cada una con lance de pesca con red de arrastre a la pareja, lance de plancton y algunas con lances de fitoplancton. Se tomaron datos oceanográficos (temperatura, salinidad, turbidez) y se colectaron muestras de agua para análisis de nano-, pico- y micro-plancton, concentración de clorofila-a, nutrientes, microbiología y determinación del material en suspensión. El rango de profundidades fue de 0,6 y 8,25 m, la temperatura y salinidad presentaron rangos de 22,1 y 27,7ºC y 2,2 a 23.6 unidades, respectivamente. El bagre blanco (Pimelodus albicans) fue la especie más frecuente (91% de los lances) seguida por la corvina rubia y la pescadilla real (Macrodon atricauda presentes en el 87% de los lances. En la captura se destacaron la corvina rubia con 513,0 kg y carpa con 277,6 kg. El 85,7% de individuos capturados fueron ejemplares de corvina, todos ellos en estadio juvenil. Geográficamente, se observa mayor concentración de juveniles de corvina en los lances más cercanos al área de Punta Rasa y en los lances costeros cercanos a Punta Piedras. El rango de longitudes más abundantes fue de 10 a 16, observándose una distribución unimodal, la cual se pueden asociar, a priori (según bibliografía), con la clase de edad 1.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback