Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Boccanfuso, Juan J."

Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Campaña VA 02-2021: informe de la comisión de operaciones
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2021) Acevedo, C. Daniel; Bertelo, Martín I.; Boccanfuso, Juan J.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Campaña VA 03-20: informe de la comisión de operaciones
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2021) Aguilar, Eduardo E.; Bertelo, Martín I.; Boccanfuso, Juan J.
    El BIP Victor Angelescu está dotado de equipamiento científico de alta complejidad que exige ser supervisado y manipulado por personal técnico calificado. Dentro de las misiones de la Comisión de Operaciones se encuentran el mantenimiento, la preparación y el manejo del instrumental científico utilizado en las campañas de investigación que realiza el INIDEP. La campaña de investigación VA 03/20 se llevó a cabo desde el 04/12/20 hasta el 23/12/20. Los objetivos principales fueron confirmar las distribución y áreas de concentración del Stock Desovante de Verano (SDV) del calamar argentino (///ex argentinus) sobre la plataforma patagónica en diciembre, además de estimar la biomasa y la abundancia del SVD por el método de área barrida, y confirmar el proceso del periodo reproductivo estimando la abundancia de los huevos y paralarvas presentes en el plancton. En el presente informe se detallan las actividades realizadas por el personal de la Comisión de Operaciones previo y durante la campaña VA 03/20 Y las sugerencias respecto al instrumental científico que surgieron en la misma.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Captura, desembarque, producción y comercialización de lenguado. Volúmenes, tipo de producto, países importadores/exportadores y precios
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2018) Hirt-Chabbert, Jorge A.; Mechaly, Alejandro S.; Bianca, Federico A.; Boccanfuso, Juan J.
    Los lenguados son unos de los productos marinos de mayor valor comercial a nivel mundial. En Asia, el cultivo de Paralichthys olivaceus (Japanese flounder) alcanza producciones anuales superiores a las 50.000 t, con un valor promedio de exportación de US$ 9,9/kg, casi el doble que el salmón atlántico. En Argentina, el lenguado comercializado es exclusivamente de la pesca. Sus desembarques rondan las 5.000 t, aproximadamente la mitad se procesa y exporta como fillet congelado y la otra mitad se comercializa como fillet fresco en el mercado interno. Aproximadamente el 90% de lo exportado ingresa al mercado de USA, alcanzando un valor promedio de US$ 5,73/kg, valor considerablemente mayor que el fillet de merluza el cual ronda los US$ 3,00/kg. Luego de la merluza, el lenguado es tal vez el pescado con mayor presencia en las pescaderías marplatenses. Su precio en góndola es similar entre los diferentes locales de venta de pescado en Mar del Plata, alrededor de US$ 10,76-11,36/kg (un 75% más caro que el fillet de merluza). Asimismo, el precio de primera venta del lenguado entero en Mar del Plata (venta del barco) es de US$ 2,83-3,29/kg. Los datos obtenidos en lo referente a precios y aceptación en el mercado son alentadores. Sin embargo es necesario profundizar el conocimiento sobre el mercado interno regional y nacional, y analizar otras variables para establecer la factibilidad económica de criar al lenguado argentino Paralichthys orbignyanus
  • No Thumbnail Available
    Item
    Estado actual del sistema de refrigeración de la sala de racks del BIP “Victor Angelescu”
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Bertelo, Martín I.; Mastroliberto, Enzo; Cozzolino, Ezequiel; Cabreira, Ariel G.; Acevedo, C. Daniel; Domínguez, Horacio R.; Boccanfuso, Juan J.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Primeros ensayos con el vehículo subacuático operado a control remoto (ROV)
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Bertelo, Martín I.; Acevedo, C. Daniel; Veccia, Martín H.; Domínguez, Horacio R.; Boccanfuso, Juan J.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Producción de huevos de lenguado (Paralichthys orbignyanus) durante la temporada 2018-2019
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Boccanfuso, Juan J.; Desiderio, Julián A.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Trabajos de mantenimiento realizados a bordo del BIP Angelescu durante una parada técnica en julio de 2019
    (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Bertelo, Martín I.; Acevedo, C. Daniel; Boccanfuso, Juan J.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback